Foto: Conurbados.comFoto: Conurbados.com

Por Antonella Ladino

Temixco, Mor., 27 de agosto.- En este municipio copado por la delincuencia organizada y marcado por la cicatriz que dejó el crimen de Gisela Mota Ocampo, líder del grupo que actualmente gobierna; hombres y mujeres olvidaron muy rápido el compromiso social, la búsqueda de la igualdad y la política de gestión social.

Esos principios que asentó la malograda alcaldesa fueron borrados rápidamente por Jazmín Solano López, alcaldesa en funciones; Anastasio Solis Lezo, asesor de Gisela y Jazmín Solano, y Juana Ocampo, exalcaldesa de Temixco, cuya sombra de corrupción fue permitida y consentida por el grupo político que ostenta el poder en este municipio, situado a cinco kilómetros de la capital del estado.

Con Solano López y Solis Lezo, actúa en complicidad el síndico Ángel Cortés Ruiz, responsable de la política de seguridad pública durante dos trienios anteriores pero ahora sometido al embate de la delincuencia.

En medio de ese escenario adverso para la ciudadanía de Temixco, la alcaldesa y sus colaboradores prefieren voltear los ojos hacia un nuevo palacio municipal pero los gobernados rechazaron sus pretensiones y los colocaron en una realidad de rechazo social.

La intención de Solano López y sus colaboradores era erigir su palacio en la Plaza de la Solidaridad, considerado uno de los poco sitios de reunión y convivencia familiar. De suyo los habitantes manifestaron su inconformidad porque el plan gubernamental era retirar los juegos y la cancha techada y nunca ofrecieron una sede para alterna para la instalación de estos aparatos.

 

El palacio de la ‘reina’ y sus súbditos

En el kiosco de Temixco, la cuarta ciudad más grande de Morelos, los comerciantes manifiestan su oposición a la construcción del proyecto que contempla una inversión propia de 50 millones de pesos, porque algunos porque comulgan con las políticas de austeridad del presidente Andrés Manuel López Obrador y otros consideran que es innecesario.

Conforme con el proyecto, el nuevo palacio sería construida sobre una superficie de 5 mil 529 metros cuadrados cuyo edificio albergará la nueva sede tendría un kiosco, explanada y áreas verdes, y un estacionamiento para 3 mil 486 metros. El plan municipal refiere una obra de construcción en 18 meses con diseño minimalista, que se distingue por sus elementos ligeros, formas y texturas.

 

Para este proyecto se considera derribar la cancha de basquetbol y el área de juegos infantiles por eso los habitantes protestaron y obligaron a la alcaldesa Jazmín Solano a organizar una consulta popular para decidir sobre la nueva sede y su construcción.

En folletos que repartió el ayuntamiento se menciona que la obra será sustentable y accesible para personas con discapacidad y para la estructura del edificio se contemplan perfiles de acero desde el sótano hasta el tercer nivel para resistir ante cualquier desastre natural, ya que durante el registrado en 2017 con epicentro en Axochiapan, sufrió daños la mitad del palacio municipal que lo dejó casi inhabilitado.

 

Plaza por construcción de panteón ejidal

Para frenar la construcción de la presidencia municipal los comerciantes de la zona reunieron 2 mil 800 firmas que entregaron al ayuntamiento para manifestaron su desacuerdo. Don José y sus compañeros comerciantes ganaron el respaldo de las familias que acuden los fines de semana a la plaza para departir con sus familias.

Los nativos de Temixco acusaron al presidente del Comisariado ejidal, Ángel Tinoco de recibir 2 millones de pesos por parte de la alcaldesa Jazmín Solano a cambio de la Plaza Solidaridad para la construcción del ayuntamiento, bajo el argumento de ser terreno ejidal pero ante este escenario, presuntamente el comisariado entregará otro terreno o la devolución del dinero.

Esta denuncia fue rechazada por el comisariado y argumentó que fue decisión de la asamblea pero como recompensa recibirían apoyo para la construcción del panteón ejidal en una parcela.

 

Callan regidores

El tema es motivo de censura en el cuerpo edilicio porque los siete regidores se han mantenido callados.

El regidor por el PRD y presidente de las comisiones de Gobernación, Reglamentos, Patrimonio municipal y Derechos Humanos, Carlos Fernando Arenas Rangel, mandó a decir con su secretaria que sería en otra ocasión, una vez que cuente con todos la información sobre el proyecto. Lo mismo respondió la regidora de Educación y Cultura, Silvia Flores Mujica del Partido del Trabajo.

La presidenta municipal, difundió un video en la página de Facebook del ayuntamiento y dijo que el edificio que alberga el Ayuntamiento presenta un alto grado de deterioro porque resistió los temblores de 1985 y 2017, y por lo tanto el proyecto debe representar unión, armonía y estabilidad pero sobre todo identidad para los habitantes. Al cierre de esta edición Jazmín y su equipo sólo habían obtenido el rechazo de los ciudadanos y el proyecto de construcción era incierto.