Redacción SL
Jiutepec, Mor., 12 de septiembre.- Los homicidios dolosos en Jiutepec bajo el gobierno del perredista Manuel Agüero Tovar, aumentaron 40% de 2016 a 2017 al pasar de 44 en 2016 a 58 hasta la fecha.
El último homicidio ocurrió al interior de una vulcanizadora, en el poblado de Tejalpa, que pertenece a este municipio. En ese lugar un hombre fue asesinado y otro hombre resultó lesionado en el ataque efectuado por sujetos que huyeron en una motocicleta blanca y un automotor rojo, a decir de los testigos.
El ataque ocurrió a plena luz del día, en una zona popular del poblado. Se desconoce si hubo detenidos. Dicho asesinato fue el número 58 de este 2017.
Los números “rojos” del edil Agüero no le son favorables en el tema de la violencia, a pesar de que es un municipio en la zona conurbada, el segundo más poblado, al que han equipado con alarmas vecinales e incluso se han implementado operativos para combatir la violencia y la presencia de grupos delincuenciales que pelean “el control de la plaza” en el lugar.
Manuel Agüero tomó protesta el 1 de enero de 2016, al igual que los otros 32 alcaldes de Morelos. Ese mes sólo se registró un asesinato en el municipio que administra lo mismo que en febrero, pero la historia cambió en marzo con el asesinato de siete personas, cuatro de ellas mujeres, a pesdar de que en esa localidad fue decretada la Alerta de Violencia de Género el 10 de agosto de 2015.
En abril no se registró ningún asesinato, en mayo ocurrieron dos, cuatro en junio, cinco en julio, cuatro en agosto, cinco en septiembre, uno en octubre, y siete tanto en noviembre como en diciembre.
El año cerró con 44 asesinatos. De las siete mujeres asesinadas, una era una adolescente de 14 años, otra una joven de 20, tres estaban en los 30 años, una de 44 y una mujer de 80 años. De los 37 hombres que murieron en hechos violentos se encontró un adolescente de 14 años quien fue asesinado con su madre y un taxista al salir de un panteón local. El familiar a quien llevaron flores fue asesinado por escoltas del edil en un presunto asalto, nueve días antes.
Tres de las víctimas masculinas estaban entre los 20 años, siete en el rango de los 30 años, cinco en los 40, tres en los 50, dos de 60 años, tres de 80 y de 13 de ellos se desconoce su edad.
La causa más común de muerte fue por impactos de bala, seguido de personas que fueron calcinadas o acuchilladas. Entre los asesinados se encontraron dos abogados, un albañil, un pasajero del transporte público y un activista, entre otros, 19 de las víctimas no fueron identificadas.
En 2016, las colonias con el mayor número de homicidios fueron la Morelos, Independencia, Cuauhtémoc, Bugambilias, Centro, Ejido de Chapultepec, Loma Bonita, Otilio Montaño, Progreso, San Francisco Texcalpan y Tejalpa.
La historia este año fue aún más cruenta. Hasta este día se han registrado 58 asesinatos, cuatro mujeres, 53 hombres y el hallazgo de unos restos óseos cuyo sexo no fue determinado por la Fiscalía General del Estado de Morelos. El rango de edad de las mujeres fue de 30, entre los hombres el rango fue de 30 a 40 años.
Entre las víctimas registradas se encontró a dos taxistas, un pasajero de taxi, comerciantes, la dueña de un bar asesinada por su propia familia y un hombre secuestrado, entre otros, 18 de las víctimas masculinas no fueron identificadas.
Pero la violencia abarcó más zonas que en 2016, ya que este año la más peligrosa resultó ser la Otilio Montaño seguida de Atlacomulco, Civac, Cuauhtémoc, Hacienda Las Flores, Jardín Juárez, José López Portillo, Josefa Ortiz de Domínguez, Loma Bonita, San Francisco Texcalpan, Tejalpa Torres de Civac y Villa Santiago.
Los mese más violentos en Jiutepec fueron febrero, con 11 homicidios, mayo con 10, enero, abril y agosto registraron siete homicidios cada uno, cinco en marzo, cuatro en junio y otros cuatro en julio y tres en lo que va de septiembre.