Por Antonella Ladino
Cuernavaca, Mor., 2 de septiembre.- Por violar los derechos humanos, comités de trabajadores jubilados y pensionados del IMSS presentaron una denuncia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en Washington, para obligar al Estado la devolución de los recursos de la subcuenta de Cesantía y Vejez contenida en la Afore, que dejaron de recibir desde noviembre del 2015 todos.
El dirigente nacional de la Unión Nacional de Comités del IMSS, Juan Ángel Castillo Lafarja, informó que los más de 35 mil trabajadores jubilados del Seguro Social solicitaron apoyo a los legisladores federales para modificar la Ley de Infonavit y la ley de Seguro Social, ya que el argumento de las autoridades es que analizarán si hay recursos a pesar de que el dinero no es presupuesto federal y está depositado en cuentas individuales que son propiedad privada.
Para preparar una estrategia legal sostuvieron varias reuniones en la ciudad durante cinco días porque estiman que son 4 mil millones de pesos retenidos por las Afores desde noviembre de 2015, cuando empezó hacer efecto la Jurisprudencia 2a/J185/2008 emitida por la Suprema Corte de Justicia en 2008.
El líder nacional señaló que son alrededor de 35 mil trabajadores jubilados del Instituto Mexicano del Seguro Social entre los que se encuentran, médicos, enfermeras y personal administrativo quienes solicitan la devolución de la subcuenta de cesantía y vejez.
Para su denuncia reunieron 6 mil 812 firmas de trabajadores y están por sumar oras 3 mil rúbricas de trabajadores afectados. “No es posible que siendo nuestro dinero tengamos que pagar para recuperarlo”.
Su postura la dieron a conocer durante la quinta reunión a la que acudieron 2 mil representantes de los 27 Comités, que integra a nivel nacional.