Redacción SL

Cuernavaca, Mor., 1 de septiembre.- Comités de trabajadores jubilados y pensionados del IMSS sostienen una reunión en esta ciudad para estructurar una estrategia legal y exigir la devolución de la subcuenta de Cesantía y Vejez contenida en la Afore, porque desde el 2015 todos los trabajadores que se jubilaron dejaron de percibir ese recurso.

Son alrededor de 2 mil trabajadores jubilados del Seguro Social que desde hace dos años demandan la entrega de la subcuenta y por eso convocaron a la quinta reunión de la Unión Nacional de Comités del Instituto Mexicano del Seguro Social (UNCIMSS), porque estiman que son 4 mil millones de pesos retenidos por las Afores desde noviembre de 2015, cuando empezó hacer efecto la Jurisprudencia 2a/J185/2008 emitida por la Suprema Corte de Justicia en 2008.

Esa resolución perjudicó alrededor de 35 mil trabajadores jubilados de la Institución entre los que se encuentran médicos, enfermeras, personal administrativo y otras categorías de personal que ha laborado en el IMSS.

La enfermera María de la Luz Vázquez Flores, a cargo del Comité Morelos, subrayó que la UNCIMSS impulsa diversas iniciativas de Ley en la Cámara de Diputados donde algunos legisladores se comprometieron a promover las reformas para derogar la Jurisprudencia 2a/J185/2008.

En esta quinta reunión se llevan a cabo ponencias y mesas de trabajo con temas dirigidos a la defensa de los derechos de los trabajadores al momento de jubilarse, con el objetivo de que sus recursos económicos sean recuperados sin necesidad de interponer demanda, tanto en la AFORE como en INFONAVIT, pero esencialmente la devolución de la Subcuenta de Cesantía y Vejez contenida en el ahorro que generó en toda su vida laboral que por derecho le corresponde.

En la reunión participan representantes de los 27 Comités que integra la UNCIMSS a nivel nacional como Mexicali, Puebla, Mérida, Michoacán, Poza Rica, Tlaxcala, Veracruz, Tehuacán, Ciudad Valles, León, Saltillo, Ciudad Juárez, Sonora, Jalapa, Oaxaca, San Juan del Rio, Ecatepec, Tlalnepantla, Tuxpan, Naucalpan, Metropolitano CDM, y Pachuca, entre otros.