Por Leticia Villaseñor
Cuernavaca, Mor., 10 de septiembre.- El responsable de una ruptura de la coalición ‘Juntos Haremos Historia’ será José Manuel Sanz, acusaron los diputados de Morena así como su dirigente, Gerardo Albarrán, quien sostuvo que a pesar del acuerdo entre el PT-Morena-PES para seguir como ‘Juntos seguiremos haciendo historia’, anunciado el domingo, en Morelos el dirigente estatal del PES «pone en riesgo la alianza».
En el mismo sentido se manifestó el legislador Javier García quien incluso acusó que Sanz Rivera de hacer alianzas con el PRI, PAN y sospechosamente con el PRD, para desplazar a Morena en posiciones que supuestamente le correspondían en el Poder Legislativo como las presidencias de la Mesa Directiva y la de la Junta Política y de Gobierno. En ambos cargos fueron nombrados Alfonso de Jesús Sotelo del PES y Tania Valentina Rodríguez Ruiz del PT, a pesar de que Morena obtuvo la mayoría de las curules.
La coordinadora del grupo parlamentario Keyla García recordó que eran ocho diputados de mayoría relativa pero dijo desconocer las causas que llevaron a José Casas emigrar al PT, y a Andrés Duque al PES, y se rehusó a confirmar o descartar pago de favores o cualquier beneficio particular por el cambio de partido.
Los legisladores de Morena aseguraron que ellos están dispuestos a hacer eco de la petición nacional que apoye el proyecto de nación del presidente electo Andrés Manuel López Obrador, como se los pidieron ayer, por lo que hicieron un llamado a Sanz Rivera, que coordina el equipo de transición con el Ejecutivo.
«No hemos encontrado eco para hacer una agenda legislativa anclada desde lo nacional a lo local, no hemos encontrado una forma de darle solidez a la coalición», recalcó Javier García.
Sobre lo dicho por su dirigente nacional Yeidckol Polevnsky contra el gobernador electo Cuauhtémoc Blanco, el dirigente estatal de Morena hizo un llamado para que revise cómo es que fluye la información de las diferentes acciones en torno a la construcción del proyecto, y a partir de eso haga una evaluación consciente de hasta dónde sus asesores lo están beneficiando o no en la construcción de este proyecto.