Por Antonella Ladino
Cuernavaca, Mor., 15 de agosto.- El secretario de Desarrollo Sustentable, Eduardo Molina Avilés negó que exista alguna irregularidad en los cobros que realiza el ayuntamiento capitalino, como lo denunció la Asociación de Comerciantes Establecidos del Centro Histórico.
Aseguró que los montos se encuentran estipulados en la Ley de Ingresos municipal y fue avalada por los legisladores del Congreso local así como por el cuerpo edilicio.
El lunes el presidente de la Asociación de Comerciantes Establecidos, Eduardo Peimbert Ortiz denunció que la Secretaría de Desarrollo Sustentable multó con más de 80 mil pesos a la zapatería “3 hermanos” ubicada en calle Guerrero por incumplir con la licencia de uso de suelo.
Molina Avilés precisó que la cadena de zapaterías “3 hermanos” presentó una serie de irregularidades, lo que generó en una multa cuyos montos están establecidos en la Ley de ingresos municipal y no se realizan de manera arbitraria o discrecional, asimismo, rechazó que busque captar mayores recursos a través de cobros excesivos.
Eduardo Molina declaró que una cantidad de establecimientos en el municipio funcionan en la irregularidad porque fueron tolerados por administraciones anteriores.
Agregó que en los últimos meses por lo menos 40 establecimientos comerciales fueron sancionados por no contar con permisos de uso de suelo, los cuales se ubican en el primer cuadro de la capital.
Explicó que el uso de suelo comprende una serie de condicionantes como la acreditación de la propiedad, cambios de giro, planos que no corresponden al espacio físico y cambios de arrendador que no se atendieron en un primer contacto pueden generar sanciones para los comerciantes.