Por de10.com.mx

Kalimán es sin duda la revista de aventuras más popular y más vendida de México y toda Latinoamérica. La primera publicación salió a la venta en noviembre de 1965, esta revista se vendió semanalmente por 26 años sin interrupciones.

Kalimán en su formato de historieta ha cautivado a los lectores principalmente por sus aventuras épicas, misteriosas y emocionantes.

La revista original tenía su contenido en color sepia, así como la mayoría de las otras versiones, como el Libro Kalimán, Grandes aventuras.

Su nacimiento en la radio

Pero en realidad, este héroe nació en la radio mexicana el 16 de septiembre de 1963. En sus principios, Radio Cadena Nacional, S.A. (ahora Red Am) trasmitía el programa bajo la dirección de Rafael Cutberto Navarro Huerta. Los actores y reparto fueron: Luis Manuel Pelayo en la voz de Kalimán, Luis de Alba como Solín, Isidro Olace en la narración; Marcos Ortiz en la dirección. Los guiones estuvieron a cargo de Victor Fox (Héctor González).

También estuvo en cine, en cuya versión se hicieron algunos arreglos para aprovechar al máximo el impacto. El cambio más notable es la aparición de un personaje extraterrestre con apariencia de Turco, este personaje pretende enviar un mensaje telepático a sus semejantes para invadir la tierra al tiempo.

¿Quién es Kalimán?

Kalimán es el séptimo hombre de la dinastía de la diosa Kali. Es un hombre justo que dedica su vida en cuerpo y alma a combatir las fuerzas del mal siempre acompañado de un niño egipcio, descendiente de Faraones llamado Solín.

Los orígenes de Kalimán son ambiguos, existe un mito referente a que sería descendiente de una antigua civilización que habitaría las profundidades de la Tierra conocida como Agharta, pero es un relato inconcluso. Por otra parte, y por motivos aún desconocidos, siendo apenas un recién nacido, fue encontrado flotando en una cesta por un príncipe llamado Abul Pasha, quien lo habría adoptado como su hijo y heredero.

Los enemigos

Kalimán ha debido hacer frente a organizaciones criminales del hampa, especializadas en el tráfico de drogas y armas, personajes místicos, extraterrestres, asesinos a sueldo e incluso seres de ultratumba como vampiros y muertos vivientes.

Serenidad y paciencia, mucha paciencia

Kalimán sólo lleva una daga que, según él mismo, forma parte de su atuendo. Cuando la situación lo requiere usa dardos somníferos para inmovilizar a sus enemigos. Entre sus poderes mentales están: la hipnosis, el «actus mortis» o «muerte fingida», que consiste en paralizar los latidos del corazón y la respiración, haciendo creer que está muerto y el viaje astral.

Puede incluso, viendo la pupila de un cadáver, saber qué fue lo último que la víctima vio al morir. Es conocedor de algunos conceptos de ingeniería, matemáticas, física y química. Sabe de historia, filosofía o artes marciales como judo, karate, pero el arma más poderosa es su mente.