*Prevén incremento de delitos de esa índole en los próximos días.

En lo que va del actual proceso electoral –inició en septiembre de 2023–, la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos Electorales, de la FGE, ha abierto 31 carpetas de investigación.
Lo anterior fue expresado por la fiscal especializada en delitos electorales, Silvia Dolores Lee Delgado, quien destacó que de ese total de denuncias, cuatro fueron iniciadas en 2023 y las otras 27 en lo que va de este año.

Asimismo, detalló que los principales delitos son violencia política en razón de género, solicitud de voto a cambio de dinero, amenazas, alteración del Registro Federal Electoral, coacción o amenazas de subordinados y actos de intimidación contra el electorado.

De igual forma, Lee Delgado dijo que se prevé que en el cierre de campañas se prevé un incremento en delitos como acarreo de votantes, condicionar programas sociales, solicitar voto por paga, proselitismo en periodo de reflexión –entre el 30 de mayo y el 2 de junio–, noticias falsas, entre otros.

Ante dicha situación, Silvia Lee llamó a la ciudadanía a denunciar los delitos en materia electoral, a diez días de que concluya el proceso.

Por