Por Leticia Villaseñor
Cuernavaca, Mor., 8 de noviembre.- La crisis por la que atraviesa el ayuntamiento de Cuautla es resultado de la mala administración de quien hoy lo dirige, sentenció el diputado de Morena Marcos Zapotitla Becerro, por lo que fue aprobado un exhorto “a que respete la ley, evite tomar decisiones que dañen aún más las finanzas municipales y con ello a las familias que ahí habitan”.
Previo a la sesión ordinaria de este día, sindicalizados del ayuntamiento de Cuautla se manifestaron en las inmediaciones del Congreso para pedir la intervención de los diputados, ante la falta de pago de quincenas atrasadas, entre tres o cuatro, además de que revelaron presuntas amenazas por parte del personal del ayuntamiento de ser despedidos si exponían dichas anomalías.
El diputado Marcos Zapotitla dijo en la tribuna “ni perdón ni olvido por el agravio cometido a cada sindicalizado de Cuautla, al no pagarle sus prerrogativas a las que tienen derechos. La crisis en ese municipio (económica, seguridad y de servicios) es resultado de la mala administración de quienes hoy dirigen ese ayuntamiento. La ley alcanzará al alcalde de ese municipio por el agravio cometido en contra de la base trabajadora”, recalcó.
Por el acuerdo aprobado durante la sesión ordinaria de este jueves, se exhortó al ciudadano Raúl Tadeo Nava en su carácter de presidente municipal del ayuntamiento de Cuautla, para que se abstenga de expedir y/o regularizar los nombramientos y la retabulación de salarios de aquellos empleados municipales que pretendan obtener su afiliación sindical y que no reúnan los requisitos establecidos en la ley.
También se le hizo un llamado a respetar la suspensión provisional concedida a ciudadanos del municipio por parte del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Morelos, que advierte el impedimento de conceder pensión alguna a favor de personas que no tengan derecho a gozar de la misma, esto ante las denuncias de que los allegados a Tadeo Nava han sido beneficiados con tal prestación sin que presuntamente tengan derecho a ella.
Lo anterior, con la finalidad de evitar una mayor carga hacendaria en perjuicio de las familias del municipio, “ante el supuesto de que el presidente municipal de Cuautla haga caso omiso al presente acuerdo, esta Soberanía se reserva su facultad de proceder conforme a derecho”.
En sus consideraciones, el acuerdo señala que Cuautla está inmersa en crisis económica, política y social; de la corrupción de su alcalde han dado cuentas redes sociales, medios de comunicación y organizaciones civiles; son muchos los conceptos por los que la comuna adeuda pagos a sus trabajadores y ha trascendido que el munícipe pretende sindicalizar y/o pensionar a incondicionales, amigos, familiares y ex líderes sindicales, por lo cual es oportuno emitir el presente exhorto para proteger las finanzas municipales.
A petición de los diputados Alfonso Sotelo Martínez, presidente de la Mesa Directiva y Alejandra Flores Espinoza de Morena, el exhorto fue ampliado a los 33 presidentes municipales, síndicos y regidores.