*Cuauhtémoc Blanco es claro ejemplo de la falta de justicia en el país: Sicilia.
Por Antonella Ladino
En el marco del Día Estatal de las Víctimas, el fundador del Movimiento por la Paz con justicia y dignidad, Javier Sicilia, denunció que la violencia en el país se ha recrudecido por lo que es urgente un cambio en los tres órdenes de gobierno.
Frente a las puertas del Palacio de Gobierno, el poeta y activista, sostuvo que no hay gobierno que haya hecho una política seria y de inteligencia para sanar este horror, ya que Morelos tiene el 98 por ciento de impunidad.
Citó el caso del exgobernador, Cuauhtémoc Blanco Bravo, como un claro ejemplo de la falta de justicia en el país y denunció que el Estado y Morena «acaban de encubrir a un criminal, como Cuauhtémoc Blanco Bravo».
En este sentido, indicó, el mensaje que están mandando los gobiernos y los partidos es que están del lado del crimen, lo que es gravísimo porque como sociedad estamos en la indefensión.
El rancho Izaguirre en Jalisco, agregó, es la evidencia de que hay campos de exterminio, pero no de ahorita, sino, desde hace muchos años.
En el acto protocolario al que asistió el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, pidió un minuto de silencio por los 100 mil desaparecidos en todo el país y las personas asesinadas.
Javier Sicilia dijo que después de 14 años de lucha de colectivos de personas desaparecidas, son más 500 mil asesinados, más de 100 mil desaparecidos y cinco mil fosas clandestinas en el territorio mexicano, así como múltiples campos de exterminio, redes de trata, extorsión y miedo un país sometido por el crimen organizado.
“¿Tiene solución?», cuestionó y al mismo tiempo respondió ‘no’ con una clase política como la que tenemos desde Felipe Calderón hasta Claudia Sheinbaum».
En su intervención, el secretario de gobierno, Juan Salgado Brito, reconoció que hay asignaturas pendientes y eso obliga al gobierno a pensar y a reflexionar sobre la urgencia de replantear, y revisar las estructuras de poder político, así como las estructuras de gobierno y reorientar el rumbo del Estado.
Dijo que es un día triste, un día de luto y de dolor porque recordamos a nuestras víctimas.
«El deber y compromiso no solo del gobierno, sino de todos como sociedad y un gran reto que tenemos en frente y que este nuevo gobierno hacemos acopio de esfuerzos con todos los órdenes de gobierno, todos los sectores y con todos los que podamos sumar de la sociedad», indicó.
Reconoció que la impunidad es el enemigo a vencer, porque fueron años de indiferencia de algunos funcionarios, de algunos gobiernos y hasta complicidades de algunas autoridades que el pueblo ha padecido. Por eso, dijo, es hora de armarnos de valor para enfrentar ese mounstro de mil cabezas que es la inseguridad y la impunidad.
Afirmó que desde el gobierno estatal apoyarán a los colectivos, comisiones y sociedad que está comprometida con la atención y búsqueda de las víctimas.