Por Antonella Ladino

Cuernavaca, Mor., 26 de julio.- El director general de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, Antonio Sorela Castillo, aseguró que la entidad se encuentra en los índices más bajos en delitos por trata de personas, pero en 2012 en mandatario estatal Graco Ramírez señaló que Morelos se ubica entre los tres primeros lugares  a nivel mundial.

Posteriormente en mayo de 2014 el gobernador Graco Ramírez anunció seis compromisos de combate a la trata de personas y prostitución infantil, entre ellos, generar un código de conducta en los medios de comunicación que prohíba la promoción de servicios sexuales.

Ese día pidió intensificar el trabajo con los ayuntamientos para tener un mayor control de los giros rojos, para volver más efectiva la lucha contra los delitos mencionados.

En rueda de prensa, Sorela Castillo anunció la campaña “Corazón azul contra la trata de personas” cuyo fin es prevenir y combatir la trata de personas, sin embargo señaló que desconoce el número que, actualmente, ocupa Morelos pero precisó que de acuerdo a la última reunión intersecretarial, existen dos sentencias condenatorias por trata de personas.

Precisó que en la entidad no se tienen índices ‘tan’ altos de este delito como en estados como Chiapas o Tijuana en Baja California, donde las principales víctimas son los migrantes.

El director general de Derechos Humanos, lamentó la nula participación que tienen los ayuntamientos y declaró que de los 33 solo siete se sumaron a esta campaña, que se llevará a cabo los días 27, 28 y 30 de julio en los municipios de Jojutla, Cuautla y Cuernavaca los últimos dos con Alerta de Violencia de Género (AVG) decretada desde agosto de 2015.

Sorela Castillo consideró que Morelos al no ser frontera como Tijuana o Chiapas no existe mayor índice de trata de personas, sin embargo en la entidad se revisa una iniciativa estatal para la prevención y erradicación del delito.

Durante la conmemoración del “Día mundial contra la trata de personas” está contemplada la visita de la presidenta de Unidos contra la Trata, Rosi Orozco así como el testimonio de una sobreviviente quien expondrá su caso, dijo Sorela Castillo.