Por Antonella Ladino
Cuernavaca, Mor., 26 de septiembre.- Un grupo de mujeres denunciaron que fueron defraudadas por la Asociación Civil Frente Amplio para el Desarrollo Empresarial y Económico Social Sustentable (FADEESS), que presuntamente baja recursos de programas federales.
Olga Lidia Belino Ayala, requirió a la Fiscalía General del Estado (FGE) una investigación en contra de Fernando Campuzano a quien identifican como presidente de FADEESS, quien se ostenta, según las denunciantes, como enlace de diferentes instancias como la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Desarrollo Agropecuario (Sedagro), Secretaría de Economía, Fondo Morelos y Orgullo Morelos.
Acusó que desde febrero pasado 220 mujeres fueron inscritas en dicha empresa con una cuota de 220 pesos, más diez pesos por semana en cada sesión de una hora y media, en suma son aproximadamente 400 mil pesos que FADEESS recogió por lo menos en Temixco.
El engaño, dicen, surgió luego de que una persona llegó a ese municipio con la promesa de apoyar a través de diferentes proyectos, para ello, los interesados deberían presentar documentación como IFE, CUR, acta de nacimiento y comprobante de domicilio para su inscripción.
Sin embargo, indicó, ayer luego de la aprehensión de Miriam “N” se enteraron que FADEESS trabaja de manera ilegal, incluso, con lavado de dinero, por lo que insistieron a las autoridades celeridad a la investigación.
Ello derivó la inseguridad de las mujeres, luego de acusar que fueron obligadas a participar en las marchas que realizó el Frente Amplio Morelense (FAM) a cambio de 18 concesiones de transporte, por la cantidad de cinco mil pesos, a través del líder transportista Dagoberto Rivera Jaimes.