De la redacción

Cuernavaca, Mor., 3 de agosto.- La implementación del nuevo Sistema Integrado de Transporte Masivo, además de mejorar la movilidad en la zona metropolitana de Cuernavaca, fortalecerá la actividad económica de los concesionarios, afirmó el gobierno estatal.

Lo anterior, citó en un boletín de prensa, mediante la consolidación de empresas, formadas por aquellas personas que actualmente cuenten con concesión para otorgar el servicio de transporte público.

Así lo establece la reforma al Artículo 54 de la Ley de Transporte del Estado de Morelos que se aprobó el pasado 18 de julio, que a la letra dice:

«Las personas físicas titulares de concesiones, preferentemente morelenses en términos de la presente Ley, podrán incorporarse o conformarse en personas morales constituidas como empresas con la aportación en goce al equivalente de su concesión; la disolución de la asociación se realizará de acuerdo a lo establecido en la normativa aplicable.

«En el decreto se publicó el pasado 22 de julio en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad” y en éste no se establece que sean personas extranjeras las que brindarán, sino que la prioridad son los transportistas morelenses», cita el texto oficial.

Esto porque el gobierno impulsa un cambio en la prestación del servicio, para que sea más seguro y de calidad y, sobre todo, garantizar el derecho humano a la movilidad.

Para lograrlo, se dejará de lado el esquema hombre-camión, el cual se basa en ganancias diarias del dueño (cuenta), para pasar a un esquema integral de administración y operación, con derechos y prestaciones.