Por Leticia Villaseñor
Cuernavaca, Mor., 1 de marzo.- Diputados locales coincidieron en que las exigencias de los “Giselos”, afines a la alcaldesa asesinada en Temixco, Gisela Mota, sobre la revocación de mandato de la suplente Irma Camacho o desaparición de poderes es improcedente. El grupo afin a la alcaldesa asesinada en el interior de su casa, un día después de que rindió la protesta de ley, escalaron su demanda sin obtener el consenso mayoritario en el Legislativo.
Los diputados afirmaron que el argumento de que Irma es inelegible carece de validez ya que el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) que validó la elección de Gisela Mota y la suplencia de Irma, y que luego calificaron los tribunales electorales, confirmaron que la suplencia de Camacho García es legal.
Esta mañana el presidente de la comisión de gobernación y Gran Jurado del Congreso local, Julio Espín, dijo que los diputados de la comisión especial para mediar sobre el caso Temixco fueron notificados que las exigencias de “los Giselos” pasó de revocación de mandato a desaparición de poderes.
Ayer el diputado de Movimiento Ciudadano, Jaime Álvarez, dijo que iniciar el proceso de revocación de mandato en contra la edil suplente Irma Camacho García no es la solución, pues recordó lo sucedido hace más de 10 años en el municipio de Tlalnepantla, donde el edil en turno fue removido por determinación de los Poderes Ejecutivo y Legislativo, lo que desató la violencia social.
La semana pasada los diputados pidieron a Irma Camacho una lista de puesto que ocupen los simpatizantes de Mora así como plazas que esté dispuesta a ceder, la cual, declaró esta mañana, sigue en análisis con su grupo de trabajo.
En tanto, sus detractores exigieron la titularidad de Seguridad y de la Tesorería e incluso los más radicales su dimisión inmediata por considerar “que no sigue el proyecto”, dijeron, de la alcaldesa asesinada.
Ante este panorama, Julio Espín confío en que los legisladores encargados de las negociaciones logren un acuerdo político ya que a dos meses de iniciado el presente trienio, no se ve solución en el municipio sureño.