Por Leticia Villaseñor
Puente de Ixtla, Mor., 3 de enero.- El incremento a los combustibles en Morelos causaron una ola de protestas en la entidad, en la que al menos a tres de las 8 casetas instaladas en la entidad les “levantaron la pluma” para dar paso libre a los vehículos.
Por segundo día consecutivo en Morelos, las protestas de transportistas y de diversas organizaciones civiles causan estragos a los ingresos de las casetas, a cargo de Caminos y Puentes Federales, lo que constituye un delito en flagrancia.
Las casetas de Puente de Ixtla, Tepoztlán y Oacalco fueron “tomadas” por transportistas y ciudadanos, levantaron las plumas y no hubo cobro de peaje, el cual también sufrió un incremento este 2017, a la par de los combustibles.
En el caso de Puente de Ixtla, unos 200 manifestantes de Rutas Unidas de la zona sur arribaron a la caseta de cobro y por espacio de poco más de una hora el paso fue libre.
Alrededor de 250 elementos de la Policía Federal (PF), Gendarmería y Mando Único llegaron hasta el lugar a fin de normalizar el servicio.
El comisario de la PF Francisco Abigail Galindo Vázquez explicó que habló con una comitiva de los inconformes, les pidió se replegaran a los carriles laterales a fin de evitar percances así como la liberación de la caseta.
Por espacio de una hora y media, el paso fue libre en dicha localidad, principal punto de conexión entre el estado de Guerrero y Morelos.
Finalmente el lugar fue desalojado por los manifestantes sin que se registran enfrentamientos entre los elementos policiacos.
Personal de Capufe negó dar cifras sobre las pérdidas por dichas acciones, las cuales se realizan en plena recta final del periodo vacacional decembrino.
A la par de dicha protesta, integrantes del Frete Popular Revolucionario (FPR) realizaron idéntica acción en la zona oriente, en la caseta de Oacalco del municipio de Yautepec.
Al norte del estado, en Tepoztlán, por segundo día consecutivo la caseta de este municipio fue tomada por civiles.
Tras restablecer el servicio en Puente de Ixtla, las fuerzas federales y locales se trasladaron tanto al oriente como al norte a fin de normalizar el servicio.
En ninguna de las tres “liberaciones” de las casetas de peaje se registraron enfrentamientos o percances, pero los manifestantes declararon que el próximo miércoles retomarán dichas acciones hasta que el alza en el combustible regrese a su precio anterior, unos 13 pesos por litro, ya que advirtieron el costo a 16 pesos es ofensivo para los bolsillos de los mexicanos.