Redacción SL
Tepoztlán, Mor., 26 de agosto.- Habitantes del poblado de Tepoztlán levantaron plumas en la caseta de cobro y permitieron el paso libre de automovilistas, como protesta por los 35 meses de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.
La caseta liberada comunica el norte y el oriente de la entidad, y fue tomada desde las 10:00 horas aproximadamente por integrantes de los Frentes en Defensa de Tepoztlán, quienes también se oponen a la ampliación La Pera-Cuautla por el impacto ambiental que conlleva.
La acción se suma a la emprendida por familiares de los desaparecidos, la propia Normal de Ayotzinapa, la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM) y diversas organizaciones sociales que alzaron plumas de la Caseta de Tlalpan y Palo Blanco en Chilpancingo, Guerrero.
Mediante un comunicado, los activistas señalaron que la Policía Federal podría desalojarlos solo por exigir la presentación con vida de los 43 estudiantes y miles de desaparecidos en este país.
“Les decimos no nos intimidan y no retrocederemos, son grandes nuestros 43 motivos para no claudicar y avanzar en la lucha, no solo por nuestros estudiantes, sino por todos los líderes asesinados, por la libertad a los presos políticos, contra el despojo de los territorios a los pueblos indígenas y campesinos”, señalaron en su comunicado.