Por Leticia Villaseñor

Cuernavaca, Mor., 5 de septiembre.- El gobierno del estado depositó 50 millones de pesos a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) a fin de garantizar el pago de la catorcena para unos 6 mil trabajadores de la institución.

Desde hace 15 días el Ejecutivo raciona los recursos a la universidad pública bajo el argumento de que el rector, Alejandro Vera Jiménez, comprometió las partidas presupuestales para el pago de un crédito de 450 millones de pesos con la bancada privada.

En rueda de prensa el secretario de Hacienda, Jorge Michel Luna, informó que la decisión se tomó ante la indiferencia del rector Alejandro Vera Jiménez y la tesorera de la UAEM, Margarita Leticia Robledo Pedroza, por atender la propuesta vinculada a la recomendación de la Comisión de Derechos Humanos (CDH) Morelos que sugirió abrir una cuenta bancaria adicional para depositar el subsidio estatal y usar los recursos únicamente para el pago de salarios.

Jorge Michel explicó que en el ejercicio fiscal 2017 se han transferido a la máxima casa de estudios mil 377 millones de pesos de los subsidios federal y estatal, restando sólo 289 para el periodo septiembre a diciembre.

El depósito, sin embargo, significa menos del 50% de las partidas presupuestales que debe radicar a la UAEM.

Acorde al Transparencia del Ejecutivo estatal en agosto debió depositar 70 millones 152 mil pesos de recursos federales y 44 millones 2801 mil pesos de recursos estatales, es decir 114 millones 432 mil pesos.

Pero Michel Luna afirmó que sólo depositaron 50 millones de pesos el 30 de agosto correspondiente a dicho mes, sin precisar el destino de 64 millones 432 mil pesos.

La misma operación ocurrió con el depósito de de 50 millones, 18 de recursos federales y 32 de estatales, correspondientes a la primera quincena de septiembre aunque la transferencia regular debería ser de dos depósitos quincenales por 22 millones 410 mil pesos y los 70 millones 152 mil pesos provenientes de la federación.

El Ejecutivo raciona los recursos a la UAEM desde el 28 de julio bajo el argumento de un presunto desvío de recursos cometido por el rector Alejandro Vera, y liberó un mes después un porcentaje menor para el pago de nómina. Para el pago de servicios y de operación, Jorge Michel dijo que la Universidad puede generar recursos propios para ello.

Aseguró además que en el ejercicio fiscal 2017, la UAEM debe recibir mil 666 millones, mil 128 federales y 538 estatales, de las cuales aseguró el Ejecutivo entregó mil 54 millones federales y 323 millones estatales, en suma mil 377 millones de pesos y adeuda sólo 289 millones, 74 de ellos federales que pagará en los siguientes cuatro meses, 12 en septiembre, 12 en octubre, 24 en noviembre y 26 en diciembre.

Pero el calendario de pagos pendientes que expone el propio Ejecutivo es muy superior ya que en los mismos meses publicó que debe radicar 70 millones 152 mil pesos de manera mensual, en agosto, septiembre y octubre, en noviembre la cantidad se duplica a 140 millones 665 mil pesos y en diciembre el pago federal debe ser de 70 millones 478 mil 844 pesos.