Redacción SL

Cuernavaca, Mor., 26 de julio.- El obispo Ramón Castro, el rector de la UAEM, Alejandro Vera y Javier Sicilia, representante del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, confirmaron una marcha hacia la Ciudad de México para solicitar el apoyo del gobierno federal en materia de seguridad pública.

El anuncio fue recibido con desagrado por prestadores de servicios y el presidente de la Canaco Cuernavaca, Alejandro Uribe García, y afirmaron que “cualquier acción, que se hable mal o que se actúe en contra del estado nos va a repercutir, porque estamos muy sensibles por todo lo que hemos pasado.

“Para colmo ayer nos anunciaron que la construcción del puente en el Paso Exprés se llevara mínimo ocho semanas y viene la Feria de Tlaltenango (con cierre de la principal avenida de Cuernavaca)”, lamentó el líder de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco).

Uribe afirmó que los prestadores de servicios no están de acuerdo en las formas de exigir solución a los problemas pero respetan las decisiones de los organizadores, por lo que deberán redoblar esfuerzos a favor de Cuernavaca, “la ciudadanía, empresarios y negocios de los empresarios, porque somos los que generamos la mano de obra, empleos y cumplimos con nuestros impuestos”.

Por su parte el obispo y sus compañeros de marcha se colocaron a espaldas del palacio de gobierno y desde ahí informaron que buscarán al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, para hablar sobre la “crisis de seguridad” que priva en el estado.

A la reunión no asistió el alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco, y esta fue la primera ocasión que el prelado participa en una rueda de prensa con estos actores sociales, con quienes creó el Frente Amplio Morelense.

En la conferencia de prensa Castro Castro se dijo perseguido por el gobierno estatal por el señalamiento de recibir presuntamente 8 millones de pesos de la Feria de Telpalcingo, así como 75 millones como subsidio para la catedral.

También el rector Vera Jiménez atribuyó al gobierno estatal el quebranto financiero de la máxima casa de estudios por las acciones emprendidas para no coadyuvar en el rescate financiero,
Por su parte el activista Javier Sicilia dijo que en el tema de las fosas no hay un solo detenido por la inhumación que realizó la Fiscalía General del Estado de Morelos, hace tres años. La marcha esta programada para el lunes venidero.