Por la redacción

Cuernavaca, Mor., 23 de febrero.-  La pieza dancística y musicalizada en vivo “LIDÝ la inmolación del yo” ofrecerá dos funciones luego de su estreno en agosto pasado en el Palacio de Bellas Artes.

La pieza “LIDÝ la inmolación del yo” se construye desde la desestructuración de la formalidad coreográfica y deja mover al cuerpo desde el lenguaje que dicta la metáfora, así surge la velocidad, el vértigo y el sinsentido.

Esta propuesta busca darle cuerpo a la palabra y palabra al cuerpo, cuerpo a la sexualidad, a las relaciones, al género, a la mirada de lo que somos a partir de los otros  de un sólo cuerpo, de un yo un yo que deberá sacrificarse para que  se ponga a merced  del deseo en esa acción auténtica de danzar entre los otros.

Su contenido se transforma a partir de los desplazamientos humanos de este ser contemporáneo, el desarrollo de las escenas corresponde a experiencias vividas por cada uno, experiencias relacionadas al “yo”, a los otros al tránsito por los espacios de la vida postmoderna.

La cita es este viernes 26  y sábado 27  en el Teatro Ocampo a las 20:00 horas con entrada general de 100 pesos.

“LIDY´ es lo apocalíptico en función de la supervivencia, lo que sublima y nos sueña.

El espectáculo será musicalizado en vivo por el sonoro de Federico Valdés, la idea original de la obra el desplazamiento coreográfico y la puesta en escena es de Marcos Ariel Rossi.

Con la participación de los bailarines Mariana García Colín Briceño, Tanya Cárdenas Arce, Gerardo Sánchez Benítez, Andrés de la Cruz Abúndez, Silvia Mohedano Baez, Kenia Navarro Menez y Gina Ancona Amarillas.