Por Leticia Villaseñor

Cuernavaca, Mor., 9 de octubre.- La fusión de las secretarías de Turismo y Cultura requiere de una depuración profunda, libre de “aviadores” y de homologar funciones, declaró la titular de esta dependencia, Margarita González Saravia.

Adelantó que tan sólo en Cultura había alrededor de 300 plazas y aún no están en la labor “fina” de analizar cada una a fin de que, en caso de duplicidad de funciones con alguna plaza similar en Turismo, se fusionen.

Detalló que las subsecretarías desaparecieron y sólo quedaron coordinaciones y direcciones pero aún no se hacen todos los nombramientos de éstas.

En torno a los adeudos que denunciaron diversos talleristas heredados de la administración recién terminada, González Saravia dijo que aún no termina el proceso de revisión de entrega-recepción pero adelantó que a decir de sus predecesores, el pago de unos 100 realizadores se retrasó debido a que era suministrado trimestralmente de recursos federales, pero en los días subsecuentes se liberarán de nueva cuenta los pagos.

Sobre su permanencia, la secretaria explicó que analizan los 24 programas artísticos para continuar con los que tienen mayor relevancia social, como el de Miquixtli, alusivo al Día de Muertos.

González Saravia dijo que la pasada administración aseguró que hay recursos etiquetados para el último trimestre del año, aún falta hacer la confronta con la Secretaría de Hacienda.

Lo anterior fue dado a conocer durante el anuncio de la Quinta Feria Nacional de Pueblos Mágicos con sede en Morelia, Michoacán, a la cual asistirá la entidad.

En torno a ello, la nueva titular de Turismo explicó que los dos municipios con este distintivo lo conservarán.

Sin embargo no albergó muchas esperanzas para conseguir uno nuevo en el evento que se realizará 11 al 14 de octubre próximos, donde se darán a conocer nueve Pueblos Mágicos más, con lo que la cifra de localidades que realzan la historia, tradiciones y oferta turística llegará a 120.