Redacción SL
Cuernavaca, Mor.- Frente a la falta de respuesta del Gobierno de México para debatir una nueva estrategia de seguridad pública que frene la violencia en el país, la iglesia católica convocó nuevamente a toda la comunidad a sumarse a nuevas jornadas de oración, conversación y discernimiento a nivel local y nacional, con el propósito de “articular iniciativas que lleven a mejorar el sistema de justicia, las estrategias de seguridad y así poner las bases para la paz”.
Así lo considera la Conferencia del Episcopado Mexicano “ante la ausencia de espacios de expresión y debate público sobre los problemas de interés nacional y los clamores de expresados por la gran mayoría como son el reclamo por la violencia que azota el país, unido a la impunidad crónica y la corrupción del sistema de justicia nos sentimos inspirados en Jesucristo”.
Al respecto el vicario general de la Diócesis de Cuernavaca, Tomás Toral Nájera dijo que se deben continuar con las jornadas de oración y la idea es que cada tercer fin de semana de cada mes, la oración tenga una intención especial.
El vicario general explicó que trabajarán en cuatro líneas de acción: jornadas de oración mensual, conversatorios por la paz, diálogos, justicia y seguridad, y la plataforma enciende una Luz.
En las jornadas de oración mensual se propone invitar a las parroquias y movimientos laicales a realizar oraciones comunitarias por los que padecen la extorsión, para rescatar a los adolescentes y jóvenes reclutados por la delincuencia, por los que sufren la trata de personas; para erradicar la impunidad y la corrupción del sistema judicial; y agradecer a la Virgen de Guadalupe, corazón de la unidad nacional para la paz.
La iglesia también considera diálogos de justicia y seguridad donde harán un llamado a las iglesias, universidades, empresarios, organizaciones sociales, gobiernos, asambleas vecinales o colectivos juveniles a realizar foros encaminados a analizar el sistema de justicia, recuperar buenas prácticas y construir caminos para la paz. Estos foros serán realizados según las iniciativas y los tiempos de las instituciones, y se basará en la inclusión de diversos actores sociales, informó.