*Muchas personas desconocen que habrá elecciones judiciales en México: Celia Maya García.

Por Antonella Ladino
La Consejera de la Judicatura Federal, Celia Maya García, llamó a la comunidad universitaria a votar este 1 de junio por los mejores perfiles para construir una nueva etapa en la historia judicial en la cual predomine el sentido de la justicia social.

Desde la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), donde ofreció la conferencia
«El tribunal de disciplina y sus atribuciones», dijo que tras el arranque de campañas el pasado domingo, se pudo percatar de que un gran número de personas desconoce que habrá elecciones judiciales en México, por eso es importante su difusión.

Con la reforma constitucional que está en vías de aplicación, agregó, el pueblo recupera uno de sus derechos políticos primordiales, que es elegir a sus autoridades judiciales con un sistema electoral transparente y respetuoso de las decisiones de la ciudadanía en México.

Con el voto del pueblo habrá ministros, magistrados y jueces provistos de integridad moral y de la capacidad que el reto de su enmienda requiere y se va a construir una nueva etapa en la historia judicial en la cual predomine el sentido de justicia social y se atienda a la gente con dignidad y respeto.
Además, se logrará consolidar un Poder Judicial independiente, porque el personal electo no estará constreñido a retribuir, con su actuación, a favores recibidos por sus postulaciones o respaldo para acceder al cargo.

«La justificación de este cambio es la impunidad, uno de los males sociales más graves en nuestra sociedad y del cual la judicatura no estaba exenta. Se pretende superar lo que teníamos anteriormente. En una república democrática no cabe ningún funcionario superpoderoso; siempre tiene que haber una revisión de los actos que se están realizando, de todos los funcionarios y también de los del Poder Judicial», indicó.

También señaló que los jueces que serán electos este año por el voto universal ciudadano no tendrán compromisos con ningún funcionario, legislador, partido político o personas con preponderancia política y social, porque es el pueblo el que votará.

Con lo anterior, desde su punto de vista, se fortalece la independencia judicial.