Redacción SL
El delegado del Comité municipal indígena de Tetelcingo, Roberto Casasanero Ariza, hizo un llamado a las autoridades auxiliares para que emitan cartas de autoadscripción de manera responsable y así evitar la usurpación en las candidaturas en los comicios del próximo año, como ocurrió en el proceso electoral pasado.
Durante la entrega del informe final de la consulta que llevó a cabo el Impepac dijo que en los comicios pasados se emitieron diversas acciones afirmativas por parte del Impepac para que las comunidades indígenas tengan representación en los municipios y en el congreso de Morelos, pero muchas de las candidaturas fueron usurpadas por gente que no es indígena.
Por eso el órgano electoral llevó a cabo una consulta indígena para que en esta ocasión sean las comunidades quienes establezcan las reglas para que los candidatos luchen por los derechos que les corresponden.
“Esta vez se nos han tomado en cuenta, ya que se realizaron todos los estándares que marcan los lineamientos, como las diversas etapas de la consulta indígena, las de información y la toma de decisiones para que existan reglas claras para los candidatos indígenas y que existan los candados necesarios para evitar usurpaciones, por lo tanto pido que tengan la responsabilidad de emitir las cartas de autoadscripción de manera responsable y así tener representantes ante los diferentes órganos de gobierno”, refirió Casasanero Ariza.
En su intervención la diputada local, Macrina Vallejo Bello dijo esta consulta ha logrado el aval de los pueblos indígenas y la cobertura de las comunidades, pero faltan tareas por cumplir para lograr la garantía de reconocimiento y participación de los derechos políticos electorales.
De la consulta se informó que se realizaron 172 asambleas comunitarias a la que asistieron 3 mil 885 personas y para la difusión se realizó perifoneo en todas las comunidades durante 144 horas, entre otras acciones.
