Por Leticia Villaseñor

Emiliano Zapata, Mor., 3 de octubre.- Serán sancionados penalmente aquellos que hagan llamadas falsas al nuevo servicio de emergencia 911, advirtió el comisionado estatal de Seguridad Pública, Jesús Alberto Capella Ibarra, durante la puesta en marcha del servicio en el Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Computo (C5) en este municipio sureño.

El 80% de las llamadas que se recibían al número de emergencias 066 eran falsas, por lo que no habrá contemplaciones contra quienes hagan mal uso de éste y serán denunciados penalmente aquellos números desde los que de manera reiterada se hagan llamadas falsas que distraen a los elementos para atender emergencias reales, declaró.

A fin de evitar distractores, abundó, de manera sistematizada las llamadas que se reciban al 911, que a partir de las cero horas de este lunes sustituye al 066, serán rastreadas para obtener su ubicación, “así sabremos quiénes son”, adelantó.

Capella Ibarra dijo que será hasta diciembre que se cuente con los dispositivos para ubicar el lugar de origen de las llamadas desde teléfonos fijos, y hasta marzo de 2017 para teléfonos móviles.

El comisionado no explicó si con dicho adelanto tecnológico, el usuario ya no deberá salir a la calle para hacer señales a los elementos como se exigía por parte del operador que recibía la llamada, sin importar la clase de emergencia de la que se tratara, o si la capacidad de respuesta sería inmediata ya que una de las deficiencias del servicio, especialmente en llamadas telefónicas, era el hacer al menos 10 intentos para que la llamada fuera atendida.

“La tecnología y equipo del C5 permite que Morelos sea uno de los primeros estados en implementar el 911, -el cual fue lanzado ayer en el estado de Zacatecas-, como número único de atención de auxilios. De esta forma se evita duplicar esfuerzos y desperdiciar recursos, ya que desde el C5 se coordinarán todos los servicios como los de Seguridad pública, Cruz Roja, Bomberos, entre otros”, detalló.

El servicio de marcación es gratuito y se puede realizar desde un teléfono fijo o móvil sin necesidad de saldo; además, está disponible las 24 horas del día, los 365 días del año.

El usuario que descargó la aplicación del 066 sólo deberá actualizarla para obtener el 911, que se dividió en emergencias de seguridad, médicas, protección civil, violencia de género, maltrato de menores y quejas en contra de los elementos.

El 911 entra en vigor en Morelos y en 15 entidades más: Baja California, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas; para mediados de 2017 se prevé que todo el territorio nacional cuente con dicho servicio.