Redacción SL
Cuernavaca, Mor., 5 de mayo.- En medio de la peor fractura que atraviesa el Tribunal Superior de Justicia de Morelos, el grupo de la presidenta magistrada saliente determinó retomar una sesión de pleno y eligió a su sucesor por los próximos dos años, con el voto de nueve de los 18 magistrados.

El ala opositora anunció que presentará recursos para impugnar el proceso de selección porque no contó con la mayoría de los 12 magistrados que exige el reglamento del Tribunal Superior de Justicia en el estado de Morelos.
Jasso tomó protesta en un salón de plenos que contó con los magistrados afines al grupo de la magistrada saliente María del Carmen Verónica Cuevas López, y para justificar la ausencia de los nueve magistrados argumentaron que se les notificó vía electrónica y de mensajería.

Rubén Jasso Díaz, hijo del ex presidente de la Barra de Abogados del estado, Felipe Jasso Escobar, rindió protesta para el periodo del 18 de mayo de 2020 hasta el 17 de mayo del 2022; hasta hace un año y medio colaboraba en el grupo opositor a Cuevas López.

El magistrado presidente entrante indicó que la elección está señalada en la ley y afirmó que su compromiso es mantener la independencia y autonomía del Poder Judicial, buscando la armonía para congeniar con todos los actores políticos del estado.

A decir de la magistrada Nadia Luz Lara Chávez, integrante del bloque opositor, la ausencia del 50% de los magistrados se debió a la inconformidad con las formas de trabajar, ya que para la sesión extraordinaria fueron convocados a través de medios electrónicos, por lo que no descartó recurrir a la impugnación para pedir la reposición del proceso ya que no se cumplió con el quórum legal mínimo de 12 magistrados.

“Solo hubo nueve magistrados en la sesión, no ha habido diálogo y parece que sólo quieren apoderarse de una posición”, expuso Nadia Luz.

Su compañero de pleno Jorge Luis Gamboa también anunció que combatirá por la vía y medios que la Ley le confiere la designación de Jasso Díaz porque sus compañeros que avalaron la elección violaron la ley.

En contra parte la magistrada presidente saliente María del Carmen Verónica Cuevas López, afirmó que los magistrados fueron debidamente notificados a las dos convocatorias.

Al transcender la protesta de sus compañeros Jasso Díaz sostuvo que buscará el consenso con cada uno de ellos para trabajar a favor de la institución pero también dijo que respetará la decisión de sus compañeros por mantener la postura de distanciamiento