Por Moisés Sánchez
Cuernavaca, Mor., 5 de octubre. – El fondo “Unidos por Morelos” que apoyará a las personas que no sean atendidas por el Fondo de Desastres Naturales ya tiene coordinadores. Francisco Velázquez Adán será el coordinador operativo, y Sergio Arturo Beltrán Toto, coordinador técnico, a quienes hoy el secretario de Gobierno les tomó protesta.
Sergio Beltrán fungió como sub secretario de Obra Públicas en Cuernavaca, director general de Normatividad de Obras Públicas del estado y sub secretario de Evaluación y Seguimiento de obras en la misma dependencia estatal.
A su vez Francisco Velázquez fungió como director del Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal de Morelos de 2012 a 2017, cuya renuncia de ese instituto se dio luego de que 25 alcaldes lo acusaron de corrupción y parcialidad en el descuento de participaciones para el fondo rescate a municipios.
Además fue ex presidente de la Asociación mexicana de organismos estatales de fortalecimiento municipal del país y coordinador nacional de los programas de capacitación a municipios y autoridades electas.
Matías Quiroz sostuvo que son personas comprometidas con Morelos y conocen la problemática social, lo cual les permitirá avanzar en la reconstrucción de la entidad.
El programa de auxilio cuenta con una bolsa inicial de 300 millones de pesos producto de un reajuste en el ejercicio fiscal del Ejecutivo Estatal. Matías Quiroz también expuso que buscan con legisladores la manera de incrementar el monto de auxilio a damnificados.
Agregó que hacen las gestiones y recaban firmas de los 33 alcaldes para que el Congreso de la Unión les autorice que el fondo 3 del ramo 33 se pueda re orientar a la reconstrucción del estado.
Asimismo declaró que a manera de apoyo están tratando de que la Comisión Federal de Electricidad sea flexible en los cobros a los municipios en lo que respecta al uso de maquinaria de agua potable, a fin de que no se generen más problemas sociales. Además de que buscan que Caminos y Puentes Federales otorgue el libre peaje en las casetas del estado hasta diciembre.
La creación de ese programa la dio a conocer el gobernador Graco Ramírez el pasado 2 de octubre, ya que dijo que el sismo del pasado 19 de septiembre ocasionó daños de diversos tipos en cerca de 30 mil hogares, pero no todos los dueños serán apoyados por la Federación, sólo aquellos que cuyas casas colapsaron o resultaron con daños irreparables.