Redacción SL
Cuernavaca, Mor., 26 de mayo.- El Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac), recibió anoche las boletas y documentación electoral que se utilizará durante los comicios del 6 de junio, luego de concluir la producción del material en Talleres Gráficos de México, organismo descentralizado del Gobierno Federal.
El traslado y recepción en la entidad fue custodiado por elementos de la Policía Morelos desde la caseta de Tlalpan, CDMX, donde contactaron a personal del Instituto Nacional Electoral (INE) para transportar el material y realizar el resguardo correspondiente.
Una vez en Morelos la recepción de los paquetes electorales corrió a cargo del Secretario Ejecutivo del Impepac, Jesús Homero Murillo Ríos, quien actuó como fedatario en compañía del Notario 12 de Cuernavaca, Gerardo Gerardo Cortina Mariscal, así como personal del órgano electoral.
Talleres Gráficos de México realizó la producción de un total de 3 millones 256 mil 303 boletas electorales, así como la impresión de 26 mil 771 actas de escrutinio y cómputo y 7 mil 508 carteles electorales, que se utilizarán en las 2 mil 585 casillas únicas.
Para la producción de este material el órgano electoral destinó un total de 18 millones 849 mil 943 pesos, mismo que servirá para que la ciudadanía ejerza su voto este próximo 06 de junio, para elegir a cada uno de los 239 cargos de elección popular que estarán en disputa para la integración del Congreso local y de 33 ayuntamientos de la entidad.
Por su parte la Comisión Estatal de Seguridad informó que el traslado del material electoral fue seguido a través de las cámaras del Centro de Coordinación, Comando, Control y Comunicación (C5), desde su ingreso a Morelos por el municipio de Huitzilac, su paso por Cuernavaca y su llegada a Jiutepec, donde se encuentran las bodegas del Impepac.
Con esta acción el gobierno de Morelos reiteró su compromiso de trabajar de manera coordinada con las instituciones involucradas en los comicios del 6 de junio, a fin de garantizar que la seguridad prevalezca antes, durante y después de los mismos, asegurando así unas elecciones pacíficas.