Redacción SL
Cuernavaca, Mor., 30 de junio.- La Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), a través del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM) y el Centro Morelense de Innovación y Transferencia Tecnológica (CEMITT), realizó la segunda visita de acompañamiento a los proyectos de la convocatoria COVID-19.
En este ámbito, se acudió a la empresa Noxgen Biotech S.A.P.I de C.V., que presentó el proyecto “Implementación y validación de protocolo para la detección del virus SARS-CoV2 en muestras no humanas y ambientales de potencial riesgo para la salud de la población”.
Durante el recorrido de las dos áreas principales de la empresa, es decir, el Laboratorio de Investigación y Desarrollo y la de Producción, el equipo directivo de Noxgen Biotech expuso los avances de su proyecto, que busca detectar el grado de contaminación viral del COVID-19 a través de la recolección y análisis de datos recabados en superficies y ambientes de sitios ampliamente frecuentados por personas.
Para ello, en los próximos días Noxgen Biotech procederá a la fase de validación haciendo pruebas en superficies de sitios diversos de los municipios de Cuautla, Cuernavaca, Jiutepec y Yautepec. Se buscarán lugares con gran afluencia de personas para realizar las pruebas en puntos críticos, con alto riesgo de contaminación, por ejemplo: hospitales, tiendas de autoservicio, restaurantes, etc.
Por su parte, el director del CCyTEM, José Francisco Pulido Macías, habló sobre la importancia que este tipo de proyectos avancen y ofrezcan los resultados buscados, “para contar con más y mejor información de la pandemia, es relevante hacer pruebas de detección del SARS-COV-2’, indicó.
De esta manera, las decisiones de política pública en materia económica y en salud estarán mejor fundamentadas. «En Morelos sí hay empresas que pueden realizar las pruebas sin tener que ir a la Ciudad de México, aquí también podemos tener la solución», mencionó.
En tanto, el director del CEMITT, Antonio Alcibia, comentó que «es un placer y orgullo ver que jóvenes emprendedores se junten y puedan desarrollar soluciones para las necesidades críticas que la sociedad afronta hoy en día».