*“Miel era mi compañera, era mi niña»; Carmen exige justicia y castigo al asesino del animal.
Por Antonella Ladino
Al borde del llanto, Carmen, exigió justicia y castigo para el o las personas que agredieron salvajemente a su mascota de nombre «Miel».
«Estoy sin palabras, pocos entenderán el sufrimiento por la muerte de un familiar o de un amigo. Miel no era nada más un perro, era mi amiga, era mi niña; mi compañera de vida», dijo Carmen.
De acuerdo con colectivos de animalistas, «Miel» fue rescatada de la calle, pero el 29 de marzo tuvo que ser dormida por el nivel de heridas que presentaba en su cuerpo, que era imposible encontrar una vena para canalizarla.
Acusaron que a la mascota la atacaron con distintos objetos punzocantes y se presume fueron machetes, pica hielo y un cuchillo. Fue destrozada el área de genitales de la perra y es probable que haya sido víctima de violación.
Aunque los vecinos llamaron a un veterinario no lograron salvarla y el médico determinó que era mejor la eutanasia para evitar más dolor y sufrimiento. Consideraron que lo más hunamo fue ayudarla a descansar.
La vocera de la asociación «Animal Heroes», Vanessa Perbellini Soberanes, relató que «Miel» vivía en la calle y fue atacada tres veces. La primera vez con veneno, la segunda vez le rociaron agua hirviendo en la cara y le causó heridas graves que le dejo secuelas de por vida y no podría ladrar y la tercera fue atacada con objetos punzocantes, y ahí perdió la vida.
Los hechos ocurrieron el pasado 29 de marzo de este año antes del mediodía en la colonia Loma del Sur de Emiliano Zapata.
De acuerdo con los defensores de animales, México se ubica en el tercer lugar en casos de maltrato animal y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reporta que al año mueren aproximadamente 60 mil animales por maltrato y el 86 por ciento de los agresores son hombres.
En Cuernavaca en el año 2023 se registraron 145 denuncias por maltrato, cinco casos más que en 2022.
Hasta agosto del 2024 fueron 65 denuncias presentadas por maltrato animal y las sanciones van desde los 5 mil y 16 mil pesos. Sin embargo, no hay una sola sentencia, ya que que los jueces dejan libres a estas personas con tan solo donar unos cuántos bultos de croquetas.
Hicieron un llamado al fiscal general Edgar Maldonado Ceballos para que revise cuántas carpetas hay de maltrato animal y qué avances tienen, ya que no hay ni perito veterinario forense en la Fiscalía General del Estado (FGE).
También extendieron su llamado a la la titular de la Propaem, Liliana Fernández García, para que se ponga a trabajar para la prevención del delito.