Antonella Ladino
Zapata, Mor.- La lluvia de granizo del miércoles pasado siniestró 43 hectáreas sembradas con rosas, cuya producción esperaban los labriegos para ofertarlas el próximo 10 de mayo. Las pérdidas económicas son estimadas en los 2.1 millones de pesos, informó Olga Sevillano Sandoval, integrante de un grupo de 43 productores de rosas del municipio de Emiliano Zapata, contiguo a Cuernavaca.
También declaró que luego de la lluvia se reunieron con el edil de Emiliano Zapata, Fernando Aguilar Palma para solicitar su ayuda pero el edil les dijo que debido a la situación económica que enfrente el Ayuntamiento, está incapacitado para brindar apoyo por las condiciones económicas en que recibió la administración.
Los trabajadores requieren cerca de 2.8 millones de pesos para reparar el daño que afectó a productores de maíz, caña, rosas, nardo y hortalizas; de las cuales más de 600 familias se vieron afectadas directamente.
En conferencia de prensa pidieron el apoyo de los gobiernos Estatal y Federal para lograr apoyos económicos y en especie para aliviar esta situación, expuso Sevillano Sandoval. Al mismo tiempo lamentó que los seguros agropecuarios que otorga la federación resulten insuficientes para cubrir la mayor parte de los cultivos, por ello solicitó al Congreso del estado gestionar ante la Secretaría de Desarrollo Agropecuario de Morelos la adhesión de los productores de rosa, nardo, hortaliza y caña a los seguros agrícolas.
El terreno de Carlos Rodríguez Romero se encuentra en el campo El Castillo y, de acuerdo con sus evaluaciones, el granizo devasto casi 5 mil metros cuadrados cultivadas con rosas de corte lo que la colocó en la quiebra momentánea porque para reparar el daño requiere 70 mil pesos para comprar pastillas y fertilizantes.
Para el 10 de mayo Carlos, productor afectado, esperaba una ganancia de 60 mil pesos por la venta de rosas a compradores de varios estados, entre ellos Morelos; desde hace 30 años produce esta planta de acuerdo al calendario floral.

De este negocio depende su familia, con apenas siete integrantes. “De aquí comemos todos, cuando nos va bien, porque en los últimos años bajó mucho la venta debido a la competencia, y con este siniestro la venta que esperaba para el 10 de mayo, se perdió”, lamentó el productor.
En Santo Domingo Chico, Pedro Flores Domínguez sembró una hectárea de maíz pero el 70 por ciento fue afectado por la granizada.
Desde hace 40 años se dedica al cultivo del maíz aunque esta es la primera vez que las granizadas se apoderaron de sus tierras, lo que provocó destrozos en las hojas de la milpa y con ello hay una baja producción del maíz y elote.Para reponer la siembra necesita sulfato de amonio pero su costo rebasa los 220 pesos y por lo menos necesitará 20 bultos para reparar el siniestro.