Redacción SL
Cuernavaca, Mor., 29 de mayo.- En su último año de gobierno al frente de la comuna de Cuernavaca, el alcalde Francisco Villalobos Adán, pretende contratar una deuda por hasta 93 millones de pesos para solventar la nómina y servicios públicos, ya que está pendiente el pago de esta quincena.
Ese fue el argumento que esgrimió y convenció a los regidores del Ayuntamiento en sesión extraordinaria de Cabildo; por mayoría de votos el cuerpo edilicio aprobó el proyecto de endeudamiento de Villalobos Adán.
El regidor de la Comisión de Hacienda, Jesús Martínez Dorantes informó que se aprobó realizar el trámite para una línea de crédito y así enfrentar los problemas financieros, ya que por la contingencia sanitaria del Covid-19 la recaudación es de un 30 por ciento, por lo que se dificultó el pago de nómina y el servicio de limpia.
Indicó que para la contratación del crédito no será necesario solicitar la autorización de los diputados del Congreso local, porque se pagará en un plazo no mayor a 12 meses, correspondiente al tiempo que le falta por concluir al edil surgido de Morena. Con este recurso, dijo, el Ayuntamiento podrá solventar el pago de nómina que asciende a 5.5 millones de pesos.
Martínez Dorantes agregó que también está pendiente el pago quincenal a la empresa encargada de la recolección de basura, cuyo monto se espera cubrir la próxima semana.
El ayuntamiento de Cuernavaca informó en un boletín de prensa que la contratación de una línea de crédito será utilizado a medida que se requiera y estará orientada a cumplir los compromisos de pago ante instancias como la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y para gasto corriente, que contempla sueldos y salarios ya que no se cuentan recursos para cumplir esta quincena.
Villalobos Adán señaló que, gracias a la alta calificación crediticia de la administración municipal y los buenos manejos de la hacienda pública, se cuenta con 93 millones de pesos para atender el impacto económico de la comuna ante la baja recaudación derivada de la pandemia, situación que es compartida lo mismo por un gran número de familias, que por empresas, comercios e industrias a nivel local y global.
“Las finanzas del ayuntamiento están en números rojos, colapsadas; no hay para pagar nómina ni de sindicalizados ni personal de confianza. No se trata de deuda pública, sino de un apalancamiento del presupuesto de la capital, pagadero a 12 meses; pero este crédito puente no necesariamente será utilizado en su totalidad”, precisó.
Esta medida contempla también el adelgazamiento de la planta laboral (capítulo mil) que dependerá también de cómo es sorteada esta crisis”, concluyó el presidente municipal.