Por Antonella Ladino
Cuernavaca, Mor., 28 de octubre.- Unas diez cazuelas con una variedad de mole llaman la atención de los turistas ajenos y propios que caminan por el corredor del festival gastronómico “Sabor es Morelos”, en las calles del primer cuadro de la capital.
Juan Carlos Ríos Rivera, originario de San Pedro Atocpan de la Ciudad de México, es uno de los expositores más frecuentes y desde hace seis años participa en el festival gastronómico, que celebra su novena edición. Vinieron más de 150 presentadores de productos alimenticios que va desde cocina tradicional hasta la más vanguardista cocina fusion.
Juan Carlos rentó un espacio de 2.5 metros en la calle Hidalgo y colocó unas diez cazuelas con masa de mole en sus diferentes sabores. En la elaboración participó principalmente su familia, fundadores de la cooperativa “Mole tradicional Ríos”, surgida hace más de 10 años.
Cuando apenas tenía cinco años Juan Carlos aprendió a limpiar el picante y a tostar los diferentes ingredientes para elaborar el mole. Después contrajo matrimonio y la receta la compartió con su esposa y posteriormente con sus hijos para no perder la tradición, dijo.
En varios recipientes guardó mole poblano, tipo oaxaqueño, mole casero, almendrado; con manzana, adobe, pipian y mole verde. En su opinión no hay un sabor favorito y todos gustan a la gente y se venden de la misma manera.
El producto lo distribuye en Guanajuato, Toluca y Estado de México y de vez en cuando en Morelos, depende de la temporada es su producción aunque en ocasiones alcanzan los mil 500 kilos por semana.
Este año Sabor es Morelos tiene como invitado a Japón y al municipio de Xochitepec, cuya gastronomía y cultura cobija este pabellón.