- Anuncia la conformación de Comités Seccionales.
Por Antonella Ladino
En su visita a Morelos, la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, respaldó a la gobernadora Margarita González Saravia y la reconoció como una figura clave en este movimiento.
En conferencia de prensa para anunciar la conformación de Comités Seccionales, señaló que por primera vez en el país se vive algo inédito con los liderazgos de las mujeres, como Margarita González Saravia.
“Margarita es una mujer extraordinaria y trabajadora, que ha venido trabajando en el movimiento, así que nos hace sentir orgullosos y creemos que están avanzando en Morelos con muchas necesidades y rezago, pero tiene en cuentan cual es el proyecto de Morena, y sabe que si se acaba con la corrupción y se gobierna con austeridad hay recursos suficientes para seguir avanzando en el rezago”.
Sobre el trabajo de militancia, dijo que iniciará de 17 de agosto al 24 de enero de 2026 y se busca conformar 71 mil 500 Comités en todo el país, y 945 en Morelos. Por eso, cada domingo se llevará a cabo la asamblea informativa.
Luisa Alcalde, acompañada de la dirigente estatal, Mirsa Suárez Maldonado, también anunció el Plan Municipalista de Morena para fortalecer la identidad del gobierno municipal, por lo que todos los presidentes municipales tendrán la obligación de destinar cada año presupuesto a temas indispensables, como obras de drenaje, alumbrado público, bacheo y basura.
De igual manera, anunció la creación de la escuela municipalista de Morena, que consiste en fortalecer la capacitación a alcaldes , síndicos y regidores para que tengan claro lo que significa la austeridad republicana.
En este sentido, Luisa Alcalde defendió al hijo del expresidente, Andrés Manuel López Beltrán, quien en días pasados viajó a Japón, y aseguró que no cometió ningún delito de corrupción ni una falta porque lo hizo con recursos propios.
Sin embargo, dijo que es importante de poner el ejemplo de la justa medianía, porque, aunque cuentan con los recursos para comprar ropa cara y hacer algún viaje, son dirigentes de un movimiento que predica con la austeridad.
Acusó que se trata de una campaña sistemática de la derecha que quiere debilitar al movimiento.
“Viajar a Europa no es delito ni acto de corrupción, ni viajar a Japón; es distinto porque se viaja con recursos propios. Nos toca poner el ejemplo en nuestra vida publica y privada porque elegimos esta actividad, pero eso no significa que no se pueda viajar, significa evitar los lujos y gobernar con el ejemplo y tener claridad de que el poder es humildad”.