• Sospechan que sus hijas son llevadas a otro país para fines de trata.

Por Antonella Ladino

Madres buscadoras tomaron las calles este 10 de Mayo para exigir justicia ante la desaparición de sus hijos e hijas y otros familiares.

«10 de Mayo no es de fiesta, es de lucha y de protesta», fue la principal consigna de las madres que marcharon desde la iglesia de El Calvario al centro de Cuernavaca.

Un sacerdote acompañó su paso por las calles de la ciudad y desde la Ofrenda de las Víctimas, instalada en las Puertas de Palacio de Gobierno, solicitaron audiencia con la gobernadora Margarita González Saravia, para atender la problemática de desaparición de personas que aseguraron va en aumento.

Elvia Santibáñez, acusó que diariamente desaparecen hombres y mujeres en todo el país y por lo menos en Morelos el 99 por ciento de los integrantes de diferentes colectivos son mujeres, es decir, son las actoras sociales más importantes en la lucha por la paz y la búsqueda de personas desaparecidas.

Denunció que en algunos municipios las mujeres que desaparecen se sospecha que son víctimas de trata en otros países, debido a que no las han encontrado después de por lo menos 10 años de que fueron reportadas como desaparecidas.

Las madres hicieron una oración en el memorial y posteriormente formaron un círculo en Plaza de Armas, donde gritaron sus consignas y simularon cargar un bebé entre sus brazos, formado con un globo y cubierto con un rebozo rojo que tenía la leyenda de «Justicia».