Por Antonella Ladino
Cuernavaca, Mor., 3 de diciembre.- Maestros del Programa Nacional de Inglés (Proni) protestaron y bloquearon los accesos al Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (Iebem), para exigir el pago de aguinaldo que, dijeron, no reciben desde hace varios años porque según las autoridades trabajan bajo el esquema de un programa piloto.
Los docentes bloquearon la entrada al Iebem con la colocación de una lona en la cual escribieron sus demandas como la plaza base con claves federales de maestro de inglés en primaria y secundaria, reconocimiento ante el Iebem, regularización de la situación laboral con el contrato laboral, aumento salarial y prestaciones de Ley así como seguro médico, aguinaldo y jubilación.
El vocero y profesor de inglés, Sergio Rosas Tapia, informó que son 147 maestros que atiende a 200 escuelas en el estado de nivel primaria y preescolar, y quienes no han obtenido su basificación desde el 2014 porque los trabajos están estancados en la mesa de trabajo que se conformó en ese entonces.
Señaló que desde que inició el Proni fue mal implementado porque le dieron a las entidades federativas asumir la responsabilidad de la contratación pero más tarde surgieron varias irregularidades porque los docentes no reciben prestaciones y fueron contratados como un sistema de “outsourcing”, que no permite generar derechos de antigüedad.
El único beneficio, afirmó Sergio Rosas, es el pago de 2 mil 400 pesos quincenal y cuando enferman recurren a un médico general pero al presentar la receta en su centro de trabajo, sus jefes no la reconocen porque no corresponde al ISSSTE.
El programa trabaja bajo la responsabilidad de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y surgió a partir de la necesidad de contar con escuelas públicas de educación básica que impartan la enseñanza del inglés como segunda lengua.