Redacción SL
Cuernavaca, Mor., 8 de febrero.- Maestros de educación media superior de Morelos tomaron las casetas de Tepoztlán y Alpuyeca donde permiten el libre tránsito para los automovilistas que pasan por la autopista la Pera-Cuautla, para demandar el pago completo del aguinaldo 2019 descontado del Impuesto Sobre la Renta (ISR).
Los profesores homologados del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) permitieron el libre tránsito en las casetas de peaje ante la falta de acuerdos con el Ejecutivo Estatal para devolver del impuesto retenido a unos 3 mil 800 maestros que fueron afectados con el descuento del 20 y 33 por ciento en su aguinaldo.
Alrededor de las 16:30 horas los manifestantes se retiraron y las casetas retomaron sus operaciones normales.
Ayer, la Secretaría de Educación y el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) informaron que los maestros homologados no son trabajadores del estado, ya que se encuentran adscritos a la Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS) a nivel federal, a través de la cual prestan su servicio dentro del estado de Morelos.
En un comunicado de prensa afirmó que los docentes que laboran en los subsistemas de CBTis, CETis, CBTa y otros de carácter federal, percibían un monto de aguinaldo distinto al que tienen los trabajadores de la educación de Morelos, ante ello, el Ejecutivo estatal se comprometió en 2013 a homologar su aguinaldo, a través del IEBEM, para gozar así de 90 días anuales.
Sin embargo, en noviembre de 2019 la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) federal ordenó al Instituto realizar las retenciones de esta prestación de fin de año de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 94 y 96 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR) y que es obligación legal de todos los trabajadores para contribuir con el gasto público.
Desde el jueves los maestros protestaron en la explanada de Plaza de Armas en Cuernavaca para exigir la devolución del impuesto retenido en el aguinaldo y exigieron una reunión con las autoridades de Educación.
En general son alrededor de 60 millones de pesos por los dos periodos pero para cada maestro es diferente.