Leticia Villaseñor

Cuernavaca, Mor., 1 de mayo.- Miles de manifestantes tomaron las principales calles de Cuernavaca, en la conmemoración del primero de mayo, con consignas contra el presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador Graco Ramírez por las reformas.

Desde las 8:00 horas los integrantes de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) tomaron la entrada sur de la ciudad, al iniciar su movilización en la avenida Morelos Sur. El grueso del contingente lo integraron 150 sindicatos de 300 empresas entre taxistas, conductores de camiones de volteo y carga, comerciantes ambulantes y empresarios en general.

Frente a Palacio de Gobierno fue colocada la caja de un tráiler a modo de templete desde donde el líder cetemista Vinicio Limón Rivera recibió a las diversas agrupaciones. El líder gremial agrupó a diversas corrientes priístas, como el diputado federal Matías Nazario, el delegado de Sedesol Jorge Meade Ocaranza, el diputado federal panista Javier Bolaños, el líder estatal de Morena, Miguel Enrique Lucía Espejo, la exsecretaria estatal del Trabajo, Gabriela Orihuela, hasta el alcalde perredista de Jiutepec, Manolo Agüero Tóvar.

Limón Rivera denunció que la clase trabajadora en el estado vive en condiciones deplorables, por lo que responsabilizó al gobernador de Morelos de no propiciar las condiciones favorables de trabajo a ningún, por lo que, acusó, viven en condiciones deplorables. Desde ahí se unió al grito de “Fuera Graco” que diversos sindicatos expresaron al pasar por la sede del Ejecutivo Estatal.

Asimismo se unió a la denuncia hecha semanas atrás por los sindicalizados de Salud, quienes acusaron la compra de falsos medicamentos, que obligó al gobierno del estado a emitir un desmentido sobre el tema. “Además de la presunción de la adquisición del falso medicamento, con en el estado de Veracruz, está la grave situación por la que atraviesan los médicos quienes son blanco de la delincuencia organizada y unos de los sectores más afectados por los secuestros”, aseguró.

El diputado federal, Javier Bolaños Aguilar, declaró que esta semana esperan la respuesta a la de intervención de las fuerzas federales, solicitud hecha por él  y sus homólogos ante el secretario de Gobierno Miguel Ángel Osorio Chong tras la privación ilegal de la libertad del priísta Humberto Segura, ocurrida en Yautepec el pasado 19 de abril.

Asimismo, reiteró su condena por el artero asesinato del locutor Filiberto Álvarez, ocurrido el pasado 29 de abril en el municipio de Tlaquiltenango y por el que hasta el momento no hay detenidos ni móvil del crimen.

En tanto Manuel Agüero Tovar; otrora militante del PRI, aseguró que no abandona las filas del sol azteca y que su presencia en el templete de la CTM, principal brazo gremial del tricolor, obedeció a invitación de los sindicatos de la Ciudad Industrial del Valle de Cuernavaca (Civac).

 

Movilizaciones alternas

Además de los agremiados a la CTM, alrededor de 5 mil integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) exigieron el cumplimiento de sus derechos laborales. La secretaria general de la Sección 19, Gabriela Bañón Estrada, recordó que sus demandas laborales están sobre la mesa desde la semana pasada.

Al respecto  dijo que confían en que se respeten los acuerdos en el estado y que se aplique el presupuesto, porque los salarios de los maestros no se negocian, puntualizó.

Otra gran movilización fue la de los sindicalizados académicos de la Universidad Autónoma del estado de Morelos (Sitauaem) que de nueva cuenta reavivó los señalamientos en contra de Graco Ramírez, al hacer una retención indebida del presupuesto en contra de la máxima casa de estudios a fin de inhibir las acciones emprendidas por el rector Alejandro Vera en temas como las fosas irregulares tanto de Tetelcingo en Cuautla, como las de Jojutla.

En la avenida Teopanzolco, dos grupos protagonizaron un momento de tensión entre los simpatizantes del senador experredista Fidel Demédicis y los de la Federación Auténtica del Transporte (FAT), encabezada por Dagoberto Rivera Jaimes, ya que los transportistas le recriminaron su presencia por lo que decidieron marchar por su cuenta. El grupo de Demédicis quedó reducido a unos 500 integrantes.

Ambos contingentes, que marcharon por separado pero siguiendo la misma ruta, se unificaron de nuevo en la explanada de la Plaza de Armas.

Ambos sectores centraron su protesta contra el proyecto del Morebús, impulsado por el Ejecutivo Estatal y el Congreso, proyecto que ambos líderes aseguraron dejará sin trabajo a cientos de conductores del transporte público.

En la misma explanada, los integrantes de la Asociación Cívica “Gustavo A. Salgado Delgado” colocaron una soga al cuello a uno de sus integrantes quien portó una máscara del mandatario. “Él mismo se ha colocado la soga al cuello al no dar las condiciones de seguridad e imponer sus políticas públicas”, expuso uno de los integrantes quien optó por el anonimato.