Por Justino Miranda

Cuernavaca, Mor., 13 de septiembre.- Las tres mujeres asesinadas por un grupo armado en su domicilio de la comunidad indígena Huazulco, municipio de Temoac, oriente del estado, son familiares de la esposa del alcalde electo Valentín Lavín Romero, quien contendió bajó las siglas del PVEM.

El ataque responde presuntamente a una venganza entre grupos del crimen organizado porque la casa donde acribillaron a Isabel “N” de 89 años y Eva “N” de 58 años de edad, así como una menor de 7 años, es propiedad de la primera víctima, a su vez madre de Asael Martínez Castillo alias “El Hazán”, procesado por el homicidio de cuatro personas en Huecahuaxco, municipio de Ocuituco, en febrero de 2017, informó la Fiscalía General del Estado.

Precisó que el triple homicidio ocurrió la noche del miércoles, alrededor de las 23:15 horas, cuando un grupo armado irrumpió en la casa de la calle 16 de Septiembre y disparó contra las mujeres que se encontraban en ese momento.

En el lugar de los hechos resultaron con crisis nerviosa un niño de seis años de edad e Isabel “N” de 27 años, madre de la menor fallecida, cuñada del edil electo y expareja de Asael Martínez, “El Hazán”, citó la Fiscalía en un comunicado de prensa.

De acuerdo a las declaraciones iniciales, las mujeres fallecidas Isabel y Eva eran la suegra y cuñada, respectivamente, de Valentín Lavín Romero, alcalde electo de Temoac.

Isabel de 89 años era abuela de los menores e hijos del “Hazán”, cuyo domicilio fue cateado en julio del año pasado para la búsqueda de indicios en contra de quien hoy enfrenta proceso penal.

De manera extraoficial trascendió que los autores materiales del triple homicidio llegaron al domicilio a bordo de una camioneta color gris y realizaron por lo menos 300 disparos contra la casa.

El alcalde electo de Temoac acudió a la Fiscalía Regional Oriente, con sede en Cuautla, para solicitar la entrega de los cuerpos, proceso que fue autorizado para la entrega correspondiente.

La Fiscalía informó que iniciaron las investigaciones y la recolección de indicios que permitan la identificación de los responsables de estas acciones.

El comisionado estatal de Seguridad, Alberto Capella, declaró por la mañana que entre las indagatorias preliminares encontraron una serie de amenazas públicas entre el Hazán, presuntamente relacionado con actividades delictivas, y un grupo delictivo.

Capella dijo que existe una línea de investigación sólida y confió que la Fiscalía entregue avances en los días siguientes.

Aparte lamentó el regreso de este tipo de casos con víctimas colaterales cuyo origen son el narcotráfico o el robo de combustible en el estado de Puebla, toda vez que Temoac es zona limítrofe entre Morelos y aquella entidad.