Por Moisés Sánchez

Xochitepec, Mor., 28 de junio. – El asesinato de su vecino, mientras Nayeli dormía con tranquilidad, le cambió la vida. El saber que el crimen se perpetró a sólo unas casas de la suya, la motivó a hacer algo por su comunidad, no quería que actos así se repitieran.

Tiene 22 años y es la presidente del Comité de Vigilancia Vecinal (Comvive) de la colonia Sonora, en Tetecala, desde hace cuatro meses. Su madre se preocupa, le aconseja que se cuide, pero a la vez la alienta, pues el objetivo de Nayeli es cambiar el entorno en el que vive.

“Quiero que los jóvenes de mi poblado no se dediquen a cosas malas, llevo poco tiempo en el Comvive y no existen muchos, sin embargo, creo que ya logramos modificar algunas cosas, ya hay más actividades deportivas y espero pronto gestionemos más alumbrado público, que nos hace mucha falta”, refirió.

Su localidad apenas y contaba con dos patrullas que resultaron insuficientes para atender todos los llamados de las ocho colonias que alberga, pero Tetecala fue uno de los municipios beneficiados con el programa “Trabajando unidos con los Comités de Vigilancia Vecinal”, del Gobierno estatal. Les otorgaron dos patrullas más. Nayeli, un poco nerviosa y con pocas palabras agradeció al mandatario el haber favorecido a Tetecala.

En el centro de convenciones de Morelos el gobernador Graco Ramírez entregó simbólicamente 100 vehículos policiacos a comandantes de 11 municipios y prometió entregar 335 más en el futuro.

En ese evento Graco Ramírez sostuvo que Morelos cuenta con el Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo más especializado del país, el cual cuenta en la actualidad con 700 cámaras de vigilancia, y espera que a finales de septiembre sean 1200, las cuales se situarán en las entradas y salidas de cada localidad en arcos y casetas de vigilancia.

Agregó que ahora la entidad posee una policía profesional, lo que desencadena en una mayor seguridad para los pobladores. Asimismo, afirmó que al finalizar su administración Morelos estará entre las 10 demarcaciones más seguras del país.

“La seguridad no es una meta, sino una tarea que camina para adelante si todos empujamos, no debemos bajar la guardia”, declaró.

Nayeli piensa que el contexto morelense cambió, confía en la policía estatal. No sabe si ese sentimiento seguirá así después de las elecciones, sabe que el próximo gobernador puede echar por tierra los avances en seguridad, pero algo es seguro: ella seguirá luchando por tener una mejor comunidad, con o sin el apoyo gubernamental.