Por Leticia Villaseñor

Cuernavaca, Mor., 9 de agosto.- Seis municipios de los 33 en Morelos no han enviado solicitudes para el rescate de pagos de laudos, entre los que destaca Cuernavaca que adeuda 22 millones de pesos, informó el secretario del Trabajo Francisco Santillán Arredondo.

El exdiputado local por Nueva Alianza lamentó que la administración que encabeza Cuauhtémoc Blanco, sólo haya enviado un oficio con sus laudos, que datan algunos desde los años 90 y que ascienden a unos 22 millones.

Cuernavaca es muy dado a litigar en los medios pero para obtener el beneficio debe mandar las copias certificadas de sus expedientes, lo que no ha hecho, criticó Santillán. Tampoco se ha acercado al Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje para la certificación de sus asuntos ni a la Junta de Conciliación para generar los ahorros, como lo han hecho 27 municipios, detalló.

El secretario, quien como legislador fue uno de los principales impulsores del juicio político en contra del Cuauh, expuso que no hay ningún tipo de condicionamiento para la entrega del recurso económico ni filias partidistas, dijo.

Este día fueron entregados 14 mdp para el pago de laudos a los municipios de Ayala (PRI), Axochiapan (PRD), Coatlán del Río (AN), Jantetelco (Humanista), Jiutepec (PRD), Tlaltizapán (PRI) y Totolapan (PRD).

A decir de Santillán Arredondo, el monto inicial de los laudos, entre los 7 primeros municipios beneficiados, era de 19 mdp, que lograron reducir a 14mdp, recurso del que no explicó cómo será repartido entre dichas localidades, sólo adujo que fueron los que mostraron mayor interés, entregaron su documentación completa, plantearon los laudos de mayor conflicto, y se realizó un trabajo entre la parte acusatoria y las alcaldías.

El edil de Jiutepec, Manuel Agüero Tóvar, presente durante la recepción de los cheques, admitió que no es lo mismo “meterse” con los municipios que están desprotegidos a que el caso lo lleve el gobierno estatal. Ejemplificó el caso de un laudo favorable para el trabajador por 8mdp pero tras la negociación se pagó sólo la mitad.

Finalmente Francisco Santillán admitió que si bien este fondo, que estará en funciones hasta finales del presente año, no resuelve a cabalidad el conflicto por las deudas que heredan las administraciones salientes a sus sucesores, da cierto respiro económico por lo que pidió a los ediles negociar con el personal que llegó con él para que al término de su gestión no generen mayores problemas en cuanto a este rubro.