Por Antonella Ladino
Cuernavaca, Mor., 21 de junio.- El presidente municipal Cuauhtémoc Blanco Bravo, demandó a la autoridad estatal “dar la cara a la ciudadanía” y enfrentar el problema de inseguridad que va en aumento ante «la ola de violencia que se vive en la capital».
El exfutbolista señaló que no hay resultados en materia de seguridad, incluso rechazó las cifras que presentó el gobernador Graco Ramírez durante la XXXVII Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública, en la cual destacó que de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Morelos ocupa el lugar 14 a nivel nacional en cuanto a incidencia delictiva.
Blanco Bravo dijo “que es una mentira” y retó al mandatario estatal a caminar por las calles de la capital, enfrentar a la ciudadanía y que escuche si la seguridad está bien.
«Si tiene los pantalones que salga a caminar a las calles y escuche la voz de la ciudadanía, me encantaría acompañarlo a ver si tiene la valentía”, dijo el Cuauh.
Recordó que en diciembre pasado presentó un recurso de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para echar abajo el modelo del Mando Único, porque dijo “es un fracaso” pero no puede hacer más hasta que la Corte resuelva las controversias para que el municipio maneje el control de la policía con el apoyo de la Gendarmería.
“He peleado porque la gente así me lo pidió en campaña, lo he peleado muchísimo pero no puedo hacer nada, él se aventó su decreto; agarraron al ayuntamiento por sus pantalones, me quitó a la Policía Vial, él maneja todo y por eso sigo peleando y ojalá gane las controversias para poder meter la Gendarmería porque estamos cansados y fastidiados de lo mismo robos, asaltos y más” expresó Blanco Bravo.
El edil capitalino lamentó la situación de violencia que se registró la noche del martes en una taquería ubicada al norte de la capital, donde una persona perdió la vida y dos más resultaron heridos por lo que dijo es una situación difícil que enfrentará la ciudadanía, en tanto el municipio no tenga el control de la policía.