Por Leticia Villaseñor
Cuernavaca, Mor., 25 de septiembre.- En su comparecencia ante diputados el fiscal general Uriel Carmona Gándara fue increpado por familiares de víctimas y le recordaron que hay una denuncia en su contra por presuntas anomalías en una investigación.
El fiscal recurrió a la vieja usanza política para abarrotar el Congreso de Morelos con personal de la Fiscalía General del Estado, y con ese respaldo “retó” a las hermanas María y Amalia Hernández Hernández, activistas a favor de víctimas de desaparición,
a demostrar fallas en su actuación. Previamente Amalia recriminó a gritos al fiscal que a cinco años de que la inhumación irregular de 118 personas en las fosas de Tetelcingo, en Cuautla, ninguno de los 42 servidores y exservidores públicos han sido llevados ante la justicia.
María es madre de Oliver Wenceslao, víctima de desaparición, asesinato e inhumación ilegal por parte de la Fiscalía General del Estado, y Amalia es su hermana. Ambas estuvieron acompañadas en el recinto legislativo por otros familiares de víctimas, también inhumadas ilegalmente en las fosas de Tetelcingo.
Su protesta en el Congreso de Morelos pretendió ser acallada por personal de la Fiscalía mediante vítores y porras para Carmona Gándara, por lo que en reiteradas ocasiones el presidente de la Mesa Directiva del Congreso, Alfonso Martínez Sotelo, llamó al orden y amagó con desalojarlos.
En su turno el diputado José Casas recordó a los trabajadores de la Fiscalía que en marzo pasado, en la anterior comparecencia del fiscal, gritó de igual modo para exigir el incremento del presupuesto para crecer los salarios de los que ahora gritaban porras a Uriel Carmona.
“Ya les subieron el sueldo y la atención a la ciudadanía sigue siendo pésima. Fiscal le pido por favor gire instrucciones a su personal para que cesen sus gritos, sus porras y sus aplausos, esto no es un circo, es la máxima tribuna para que la ciudadanía pueda expresarse, por favor, instruya a su personal a que guarde respeto por este recinto y por las víctimas. Cada grito, cada aplauso y cada porra en su favor es ofensa para todas las víctimas del pueblo de Morelos”, exigió.
Entonces los gritos cesaron de momento pero ante el “recordatorio” el Fiscal se mostró altivo y retador con quienes le increparon. “Sólo conozco la denuncia por parte de los medios de comunicación pero hasta este momento no he sido notificado de nada, pero niego categóricamente haber incurrido en cualquier anomalía», dijo.
Carmona Gándara fue denunciado a finales de junio pasado por presunto abuso de autoridad y encubrimiento por favorecimiento lo cual quedó asentado en la carpeta FEC/113/2019-06, en las investigaciones y el proceso penal contra los exservidores públicos implicados en el caso de las fosas de Tetelcingo.
Pero siguió su discurso y “retó” a las víctimas a presentar las pruebas en su contra porque, dijo, denunciar no es lo mismo que demostrar, expresó irónico trastocó la normatividad porque la obligación de la autoridad es recabar las pruebas para acreditar un delito, y en caso contrario desechar la denuncia.
Con respecto a la denuncia de María y Amalia, el titular de la Fiscalía señaló que de los 42 funcionarios y exfuncionarios denunciados sólo dos han sido vinculados a proceso, pero olvidó exponer que ambos fueron amparados por violaciones graves en el proceso como la falsificación de documentos y de rúbricas de los imputados, entre otras anomalías.
