Por Antonella Ladino

Cuernavaca, Mor., 13 de enero.- La directora del Instituto de la Mujer, Teresa Domínguez, acusó que hay desinterés de los alcaldes para atender las acciones y prevenir la Alerta de Violencia de Género (AVG), en el estado.

Por eso hizo un llamado para que desde la dirección de la Mujer de cada municipio atiendan las acciones para prevenir la AVG, y los conminó asistir a las reuniones que son convocados porque,  dijo, en la mayoría de los casos mandan a un representante o de plano nadie se presenta.

“Necesitamos a las alcaldesas para prevenir y erradicar la violencia que sigue vigente en el estado, esta mañana no tuvimos la asistencia de ninguno por eso hago una convocatoria para los seis alcaldes y las dos alcaldesas que están en este decreto a que se sumen de manera documentada a esta estrategia para erradicar la violencia en el estado”, expresó Teresa Domínguez.

La Alerta de Violencia está decretada en ocho de los 33 municipios morelenses (Cuernavaca, Cuautla, Jiutepec, Yautepec, Xochitepec, Puente de Ixtla, Temixco y Emiliano Zapata), desde agosto de 2015.

La Comisión Independiente de Derechos Humanos (Chdh) documentó que durante 13 meses de AVG ha cobrado la vida de 87 mujeres en Morelos.

Con ese antecedente, la diputada Norma Alicia Popoca Sotelo, presidenta de la Comisión de Equidad de Género, manifestó que se está revisando el tema de la emisión de la Alerta de Género porque dijo, “se decretó pero eso no significa a un equivalente a disminución de feminicidios”, señaló.
Para ellos las autoridades competentes, llevarán a cabo cinco mesas de trabajo de la Comisión Estatal para la Prevención de la Violencia de Género contra las mujeres para definir las fuentes fidedignas sobre cuántos feminicidios u homicidios dolosos contra las mujeres hay en la entidad, que hasta la fecha, dijo no existe.