De la redacción

Cuernavaca, Mor., 22 de agosto.- El diputado Jaime Álvarez Cisneros ponderó la decisión de los diputados de la LIII Legislatura al modificar la Ley del Transporte con el propósito de modernizar el servicio de transporte colectivo de pasajeros, porque implica un amplio beneficio para la mayoría de la población y a pesar de las críticas que se ha hecho a los legisladores.

Expuso que la modernización del transporte no se puede detener por intereses particulares y son éstos y la información incorrecta que se ha difundido al respecto, lo que representa el principal obstáculo, aunque solamente son algunos concesionarios los que se niegan a este paso urgente para mejorar el servicio.

Reconoció que el tema de la regularización y modernización del transporte público no es fácil, pero celebró que el Congreso local se haya atrevido después de tantos años de legislaturas opacas y grises que no querían comprometerse a mejorarlo, lo que hoy ocasiona que los diputados estén ante señalamientos de un grupo de transportistas que no quieren aceptar que administran una concesión que el gobierno les presta, pero de la cual no son dueños.

“No han entendido la relevancia de dar los pasos para modernizar nuestro estado, tenemos dos estudios en la agenda toral del Congreso, dos estudios en donde ocho de cada diez morelenses utilizan el transporte público para llegar a la escuela, a su trabajo, para hacer lo que tienen pendiente”, además de que la mayoría de las personas califica el servicio de malo a muy malo.

Agregó que las deficiencias en el transporte público son visibles, hay saturación de unidades que además presentan malas condiciones físicas y son manejadas a exceso de velocidad dentro de la ciudad, situación que se desencadena por los tiempos marcados por los concesionarios y la cuota diaria que les piden sin ofrecerles garantías a los choferes.

El diputado Jaime Álvarez, quien es coordinador de la Fracción Parlamentaria de Movimiento Ciudadano, indicó que la situación no es fácil y la posición más cómoda para los legisladores habría sido no entrarle al tema, pero sin embargo se arriesgaron por el bien de los morelenses.

“Para nosotros sería más fácil no entrarle al tema y dejarlo como está, pero estamos convencidos las compañeras y los compañeros diputados de que tenemos que dar los pasos necesarios para que Morelos sea más competitivo”, apuntó.

Finalmente destacó que es falso que la modernización represente una privatización del transporte, y lejos de ello es la entrada a una mejor opción del servicio y una oportunidad de crecimiento para los propios transportistas, además de que reducirá el número de unidades para un mismo derrotero, lo que permitirá hacer más fluido el tránsito para todos los demás usuarios de las calles y avenidas.