Cuernavaca, Mor., 2 de noviembre.- “Es inaceptable que Morelos tenga la tercera tasa de feminicidios en el país, acorde al número habitantes”, declaró el secretario de Gobierno Pablo Ojeda, durante la primera sesión extraordinaria del SEPASE, donde tomó protesta a los nuevos integrantes de ese organismo.
Erradicar la violencia hacia la mujer requiere de acciones coordinadas entre autoridades de las distintas instituciones de los tres órdenes de gobierno y con la sociedad, este nuevo gobierno reconoce la existencia del problema y mantiene firme el compromiso de apoyo a las mujeres, expresó el secretario de Gobierno.
Pablo Ojeda, quien presidente el SEPASE, señaló que es inaceptable que Morelos tenga la tercera tasa de feminicidios en el país, de acuerdo a cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que de acuerdo a lo expuesto con el responsable de la política interna del estado, en sólo un mes subió dos posiciones ya que a finales de septiembre pasado, el coordinador de Asuntos Jurídicos del Instituto Nacional de las Mujeres, Pablo Navarrete, declaró durante una visita por Cuernavaca que el exgobernador Graco Ramírez dejó al estado en el quinto lugar a nivel nacional en materia de feminicidios.
Lo anterior, abundó el funcionario estatal, indica que años anteriores en la entidad se tuvo un problema de impunidad que debe atenderse de inmediato, retomar aprendizajes de otras comunidades, estados y países para implementar las estrategias más efectivas para superar esta problemática.
Pablo Ojeda dejó en claro que las cifras de violencia contra las mujeres en Morelos hablan de una crisis que las anteriores administraciones no quisieron reconocer.
Los nuevos integrantes del SEPASE son los secretarios de Educación, Luis Arturo Alatorre Cornejo; de Hacienda, José Alejandro Villarreal Gasca y el comisionado estatal de Seguridad Pública, Vicealmirante José Antonio Ortiz Guarneros, quienes asumieron el cargo el pasado 1 de octubre cuando Cuauhtémoc Blanco rindió protesta como gobernador y durante su mensaje, aseguró que erradicaría la violencia en contra de las mujeres así como los feminicidios.
La Alerta de Violencia de Género se decretó el 10 de agosto de 2015 en sólo ocho de los 33 municipios -Cuernavaca, Cuautla, Jiutepec, Temixco, Emiliano Zapata, Yautepec, Xochitepec y Puente de Ixtla-, de entonces a la fecha se han registrado 252 muertes violentas de mujeres.