De la redacción
Alexandra Haas Paciuc, presidenta del Consejo Nacional Para Prevenir la Discriminación (Conapred), consideró que la Reforma Constitucional en Morelos, que permite el matrimonio igualitario, es el primer paso para transformar al país y exigir la misma reforma en todas las entidades.
“Hay que transformar al país, felicito enormemente esta reforma, me parece que buscar los derechos de las personas, llevar a cabo los deseos de las minorías, de las personas homosexuales, es un paso a la democracia, a la igualdad, a los derechos”, expresó.
Alexandra Haas cuestionó a las personas que no entienden que la igualdad, la equidad y la justicia van encaminadas a tener una mejor democracia, un mejor país, personas más felices.
Sentenció que se trata de personas que no han abierto sus horizontes, que castigan, juzgan y cierran las puertas.
“Me parece que la agresión a partir de que porque diosito dice que es pecado, es violentísima, porque yo creo que Dios decía que todos nos debemos de amar de la misma manera”.
Aprobados los patrimonios igualitarios, ahora se deben avanzar en educar a la gente, para que sepa tener respeto por la diversidad, respeto por las mujeres, y eso implica abordar el tema de violencia, hablar de misoginia, hablar de homofobia, hablar de discriminación, aseguró.
La Reforma Constitucional en Morelos, es un paso que deben dar todos los estados, manifestó Alexandra Haas Paciuc.
“Todos tendrían que hacerlo, es un paso que se tiene que dar todos los estados, tarde o temprano tienen que hacerlo porque tiene que ver, como dijo el gobernador Graco Ramírez, con la Constitución, con el respeto a la diversidad, con el respeto a las personas”, puntualizó.
El lunes 04 de julio, los representantes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, estuvieron presentes en la ceremonia de firma del Decreto por el cual el matrimonio igualitario es un derecho Constitucional en Morelos.