•Buscan que se convierta en un importante pilar económico para la entidad.
Miacatlán, Morelos; 18 de julio de 2025 — Morelos ha marcado un hito en su historia al consolidar el mezcal como un emblema estatal y un pilar de su economía. En un evento trascendental en Palpan de Baranda, la gobernadora Margarita González Saravia recibió oficialmente la Declaratoria de Ampliación de la Denominación de Origen del Mezcal. Esta distinción, otorgada por el director general del IMPI, Santiago Nieto Castillo, integra a 23 municipios morelenses, asegurando la autenticidad y abriendo nuevas puertas para el mezcal de la región.
Como parte de este compromiso, la gobernadora presentó el Plan Estatal Mezcal Morelos, una iniciativa integral diseñada para fortalecer la producción, certificación y comercialización de esta bebida ancestral. Para impulsar este ambicioso proyecto, se anunció una inversión inicial de 20 millones de pesos. González Saravia enfatizó que este logro es el fruto de una “lucha colectiva” de las comunidades, y que beneficiará directamente al campo morelense y a las familias que con dedicación mantienen viva esta invaluable tradición.
La estrategia de promoción incluye la celebración de la primera Feria del Mezcal y Queso los días 29, 30 y 31 de agosto. Además, el mezcal morelense tendrá una destacada presencia en eventos nacionales e internacionales como Sabor Es Morelos, el Foro Mundial de Gastronomía, el Tianguis de Pueblos Mágicos y el Tianguis Turístico de Acapulco 2026. Estas acciones buscan posicionar al mezcal de Morelos en nuevos mercados, consolidando su identidad y contribuyendo al desarrollo económico y turístico del estado.