Por Moisés Sánchez

Cuernavaca, Mor., 16 de septiembre. –  Luego del sismo del pasado 19 de septiembre la ocupación hotelera en Morelos cayó cerca de 20 por ciento, pero se ha recuperado poco a poco; sin embargo, será el próximo 20 de noviembre, que hay puente largo, cuando los hoteleros diagnostiquen cuánto podría tardar en recuperarse ese sector económico, aseguró Donaciano Hernández, presidente de la Asociación de Hoteles.

“Tenemos expectativas de que (los días de asueto de noviembre) sean un buen termómetro para que veamos si se recuperará rápido la actividad aquí”, dijo.

Sostuvo también que las dos fuentes de mayores ingresos para los hoteleros: el turismo de bodas y de convenciones y congresos, también se vieron afectadas. Respecto a la afluencia por matrimonios expuso que la ocupación bajó a 55 por ciento, pero dijo que este fin de semana algunos hoteles se recuperaron y obtuvieron ocupaciones de entre 75 y 80 %.

Respecto a al otro segmento no precisó cifras, pero auguró una recuperación más lenta, “a principios de noviembre tenemos un evento, al cual traeremos a 100 organizadores de convenciones y congresos, con lo que esperamos difundir que Morelos sigue bien y que la infraestructura hotelera no sufrió daños graves”, apuntó.

Detalló que sólo tres hoteles sufrieron afectaciones graves, uno en Xochitepec, otro en Alpuyeca (pérdida total) y otro en Cuautla. Afirmó que el resto de los inmuebles cuentan con un dictamen de ingenieros de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, que avalan que son seguros, los cuales, afirmó, ya los presentaron ante Protección Civil.

Asimismo, refirió que el gobierno estatal se solidarizó con ellos al retirar el impuesto al hospedaje hasta el 31 de diciembre. Y agregó que para salía adelante tienen una campaña publicitaria con el Gobierno federal, Secretaría de Turismo y el Consejo de promoción turística, así como varios desayunos de presentación en la Ciudad de México, que es su mercado natural.