Redacción SL
La visión global del Gobierno de Morelos busca transformar el sector agropecuario mediante la cooperación internacional y el acceso a tecnologías de vanguardia.
Cuernavaca, Morelos; 06 de julio de 2025 – El Gobierno de Morelos, bajo la dirección de la gobernadora Margarita González Saravia, ha dado un paso audaz en su estrategia de desarrollo económico y fortalecimiento del campo. La Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), encabezada por Margarita Galeana Torres, sostuvo una crucial reunión con representantes oficiales de la República de Bielorrusia, sentando las bases para una alianza estratégica sin precedentes en el sector agropecuario.
Este encuentro no es un evento menor; representa la primera misión oficial de Bielorrusia a México con fines de cooperación comercial, lo que subraya la importancia y el potencial que el país europeo ve en Morelos. Ambas partes han acordado la instalación de una mesa de trabajo permanente para agilizar acuerdos de colaboración, facilitar el intercambio técnico-comercial y abrir nuevas y lucrativas oportunidades de negocio a corto y mediano plazo. Las áreas de industria láctea y maquinaria agrícola pesada figuran como prioridades clave para esta colaboración.
La delegación bielorrusa, que incluyó a figuras destacadas como Irina Ivanova de la Cámara de Comercio e Industria de Bielorrusia y Aliaksandr Herasimenak de la Planta Procesadora de Queso de Slutsk, manifestó su disposición inmediata para iniciar relaciones comerciales. Esto demuestra el interés genuino de Bielorrusia en consolidarse como un socio confiable para Morelos.
Durante la sesión, la titular de Sedagro presentó un exhaustivo catálogo de productos agroexportables de Morelos, tanto frescos como industrializados. La diversidad y calidad de la oferta morelense cautivaron a los representantes extranjeros, quienes reconocieron el inmenso potencial agrícola, ganadero y de innovación agroindustrial de la entidad.
Con este acercamiento histórico, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso inquebrantable con una visión global del desarrollo rural. Esta alianza estratégica no solo busca la modernización del campo a través del acceso a nuevas tecnologías, sino también la atracción de inversiones extranjeras directas y la diversificación de mercados, todo ello en beneficio directo de las productoras y productores morelenses.