Cuernavaca, Mor., 21 de Junio.- En Morelos estamos haciendo las cosas bien, por ello la entidad alcanzó el nivel alto en materia de transparencia fiscal y se ubicó en el séptimo lugar a nivel nacional.
Así lo refleja el reciente estudio sobre el Índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal (ITDIF) 2017, realizado y difundido por la consultora aregional.
Dicho resultado resalta que Morelos ganó 12.7 puntos con respecto al 2016; es decir, avanzó de 76.39 a 89.09 en una escala de cero al cien.
Lo anterior coloca a la entidad en el séptimo lugar a nivel nacional, después de Jalisco, Edomex (98.76), Puebla (97.23), Nayarit (96.24), Querétaro (95.29), Yucatán (90.35), e Hidalgo (89.62).
Así, Morelos dejó el nivel medio y pasó al alto, ubicándose entre los cinco estados con mayor avance en el último año junto con Querétaro, San Luis Potosí, Quintana Roo y Michoacán.
Lo anterior contrasta con el promedio nacional que se ubica en 77.81 puntos, y que desde el año anterior refleja una tendencia desfavorable.
Con estos indicadores, una vez más se demuestra que en Morelos estamos haciendo las cosas bien y que el Poder Ejecutivo tiene la certeza de que sólo las cuentas claras generan confianza entre la población.
Al respecto, la secretaria de la Contraloría, Adriana Flores Garza, señaló que Morelos ha avanzado en los últimos años de manera significativa en transparentar la información presupuestal y fiscal, ya que además ha sido calificado por dos años consecutivos con el primer lugar por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público SHCP, en la evaluación de la información presupuestaria.
Y puntualizó que se cumple el compromiso del Gobernador, Graco Ramírez, de poner al alcance de los ciudadanos información clara, oportuna y veraz, sobre el ejercicio de los recursos públicos.
El ITDIF es un instrumento estadístico que refleja el nivel de disponibilidad y calidad de la información financiera y fiscal generada por las entidades, información que sirve como insumo para evaluar no sólo su desempeño en el manejo, administración y ejecución de los recursos públicos, sino para conocer las acciones realizadas por cada gobierno en aras de transparentar el desempeño de su gestión.